Secretaría de Salud emite recomendaciones
Itzel Sandoval
Conforme al último reporte de la Secretaría de Salud federal, durante la semana del 21 al 27 de julio, 51 veracruzanos tuvieron daños en la salud a causa de las altas temperaturas registradas.
El reporte indica que las elevadas temperaturas que se han presentado en territorio veracruzano han sido motivo para que las personas registren afectaciones en su organismo.
Ello, dado que 26 personas presentaron golpe de calor y 25 agotamiento por la misma circunstancia.
La dependencia federal indicó que el periodo ya mencionado se registraron temperaturas de los 28 a los 42 grados centígrados.
La temporada de calor se caracteriza por el aumento de la temperatura ambiental, logrando llegar en algunos estados de nuestro país hasta los 40°C o más.
Es por ello que ante el incremento de la temperatura aumentan los riesgos a la salud por complicaciones como la deshidratación, el golpe de calor y quemaduras solares por la exposición a temperaturas elevadas.
Para evitar este tipo de afectaciones en la salud se recomienda:
- Tomar al menos 2 litros de agua embotellada, hervida o desinfectada frecuentemente para mantenerse hidratado
- Evitar la exposición al sol por periodos prolongados, especialmente de 11:00 a 15:00 horas, que es cuando la temperatura alcanza sus niveles más altos
- Utilizar ropa ligera y de colores claros; al salir a la calle utilizar protector solar, gorra o sombrero, lentes de sol y/o sombrilla
- Procurar permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados
- Ventilar el automóvil antes de subirse, en esta temporada es normal que se acumule el calor.
- Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón, antes de comer, servir y preparar alimentos, así como después de ir al baño.