Vendedores piden echar atrás reforma
Por: Itzel Sandoval
Vendedores de billetes de lotería de varios puntos del estado acudieron al Congreso local para pedir que se derogue reforma al Código Financiero para el Estado, dado que el impuesto del 27.9% que se aprobó aplicar a los ganadores generó una caída del 50% en la ventas.
Rosa Irme Arizmendi, representante de la Unión de Vendedores de Billetes de Xalapa, refirió que son más de 500 familias afectadas en Veracruz.
Explicó que la institución (Lotería Nacional) solicita la venta de al menos el 50% de los billetes de lotería requiere un porcentaje de venta en el número de billetes para que los vendedores se mantengan en el padrón, pues de lo contrario son dados de baja con lo que perderían el derecho al Seguro Social, estímulos y otras prestaciones.
Recordó que el impuesto que incrementó del 7 al 27.9% entró en vigor el pasado 2 julio, forma parte de la reforma correspondiente a rifas, sorteos e ingreso obtenidos en premios en efectivo.
En dicha reforma, que fue a petición del gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, se establece que quien obtenga un premio de la lotería, rifas, sorteos y concursos cuyo billete sea comprobante y pagado dentro de territorio veracruzano, deberán cubrir impuestos que en conjunto suman hasta del 27.9%.
“Eso molestó mucho a los clientes y ahora ya no compran porque dicen que pagan mucho impuesto y mejor adquieren sus boletos fuera de Veracruz, lo cual también está provocando que esa contribución se vaya a otras entidades”, dijo la representante.
Incluso señaló que el impuesto en otros estados es menor, pue en Puebla se cobra el 1%. Por ello, solicitaron que el impuesto baje al 7% como estaba antes.