El glaciar Okjökull de Islandia fue declarado muerto luego de que perdiera prácticamente toda su superficie de hielo, a consecuencia del cambio climático
Científicos y autoridades de Islandia llevaron a cabo el funeral del primer glaciar derretido a consecuencia del calentamiento global, el Okjökull.
La primera ministra Katrín Jakobsdóttir; el ministro de Medio Ambiente, Gudmundur Ingi Gudbrandsson y la ex presidenta de Irlanda, Mary Robinson, ascendieron junto con científicos y activistas al volcán donde yacía el glaciar.
Allí, colocaron una placa conmemorativa de la muerte del Okjökull, escrita por Andri Snaer Magnason, que reza:
“Una carta para el futuro. Ok es el primer glaciar islandés en perder su estatus de glaciar. En los siguientes 200 años se espera que todos los glaciares sigan el mismo camino. Este monumento es para reconocer que sabemos lo que está pasando y lo que necesita hacerse. Solo tú sabes si lo hicimos.”
El autor islandés expresó que la placa de cobre tiene la intención de recordar que están ocurriendo eventos históricos a consecuencia del cambio climático y que “no debemos normalizarlos”.
El Okjöjull se derritió a lo largo del siglo 20 y fue declarado muerto en 2014.
Los glaciares se forman a partir de la nieve que con el tiempo se compacta en hielo. Después, el hielo se arrastra cuesta abajo por su propio peso, ayudado por la gravedad.
Sin embargo, Okjökull se ha adelgazado tanto que ya no tiene suficiente masa para fluir. Según algunas definiciones, un glaciar estancado es un glaciar muerto.
Fuente: López Dóriga