Analizará FGR acción jurídica por tiroteo, tras visita a El Paso

Published on

El canciller Marcelo Ebrard informa que un delegado de la Fiscalía y autoridades de su secretaría visitarán la ciudad estadounidense; México insistirá en que fue un acto de terrorismo


A unos días de que Patrick Wood Crusius afirmara que su ataque en un centro comercial de El Paso, Texas, iba dirigido a mexicanos, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, anunció que autoridades mexicanas visitarán la ciudad estadunidense para determinar los delitos y las acciones jurídicas que se tomarán contra el culpable.

En conferencia, el canciller informó que esta semana se realizarán las visitas de un delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) y de personal de la cancillería con la finalidad de que este acto sea considerado como “terrorista”.

“México presentará sus tesis de carácter jurídico en su momento, reunirá la información vía la FGR e insistiremos en eso por justicia y para prevenir y disuadir que haya otro evento. Consideramos que es un asunto mayor”, dijo.

Ebrard comentó que el pensamiento de personas como el agresor de El Paso son un peligro para los mexicanos, así como para los estadounidenses, motivo por el cual México busca trabajar con Estados Unidos para prevenir más ataques como éste que cobró la vida de 22 personas: 8 connacionales y 14 ciudadanos de esa nación.

Reiteró que México buscará que el ataque sea considerado como un acto de terrorismo ya que la forma de actuar de Wood Crusius, inspirado en la agresión en Christchurch, en Nueva Zelanda, coincide con este género.

Además precisó que hay una red de personas que piensan de la misma manera que el joven de 21 años que se encuentra detenido y muestra de ello el manifiesto que publicó en una red social enfocada en el supremacismo blanco extremista.

“El manifiesto es un instrumento propagandístico, por consiguiente, debe ser asumido como un acto de terrorismo. México y el director del FBI [Christopher Wray] coincidimos y tenemos que llegar a un resultado para proteger a mexicanos, centroamericanos y a otras personas de habla hispana”, afirmó.

Y es que el manifiesto de cuatro páginas, titulado “La verdad incómoda”, que publicó el agresor habla de una presunta “invasión hispana a Texas” que se apoderaría de la economía y el gobierno, motivo por el cual para evitar una “destrucción” de su país debía actuar de esta manera.

Fuente: Excélsior

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...