Registran 6,506 incendios forestales, afectan 484,355 hectáreas

Published on

La Conafor enlistó las regiones más afectadas: Edomex, Michoacán, CDMX, Jalisco, Chiapas, Chihuahua, Puebla, Tlaxcala, Guerrero y Oaxaca


GUADALAJARA.- A unos días de que concluya el periodo crítico de incendios forestales en la mayor parte del país, se llevan registrados seis mil 506 conflagraciones que han afectado a 484 mil 355 hectáreas, afirmó Conafor.

En entrevista con Notimex, Eduardo Cruz, gerente de manejo de fuego de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), explicó que del total de hectáreas afectadas un 95 por ciento corresponden a pastos, arbustos y matorrales, mientras que el resto son de arbolado adulto.

Precisó que en el registro al corte del viernes pasado se tiene como los primeros estados con mayor cantidad de incendios al Estado de México, Michoacán, Ciudad de México, Jalisco, Chiapas, Chihuahua, Puebla, Tlaxcala, Guerrero y Oaxaca.

Son los 10 estados que encabezan los incendios en el país, pero en cuanto a superficie afectada cambia un poco el orden, ya que Jalisco es quien tiene el mayor número de incendios, le sigue Durango, Oaxaca, Guerrero, Nayarit, Chiapas, Chihuahua, San Luis Potosí, Guanajuato y Puebla”.

Destacó que de acuerdo al pronóstico del tiempo se tiene que en julio se regularizan las lluvias en casi todo el país y es cuando baja de manera significativa la incidencia o el periodo crítico de los incendios forestales.

Sin embargo, el gerente de manejo de fuego de la Conafor aclaró que los estados de Baja California y Sonora tienen diferente su periodo de estiaje al resto del país, por lo que es ahorita cuando se están registrando los incendios

El periodo de estiaje cambia para esos estados, incluso a principios de año tienen heladas y lluvias cuando en el resto del país ya están los incendios, en Baja California es totalmente diferente y si no hay vientos de Santa Ana el periodo crítico termina en octubre, pero si hay se alarga a noviembre”.

Con respecto a años anteriores, consideró que este 2019 será igual o similar a 2017 cuando se le considera como un año muy crítico al registrar ocho mil 300 incendios forestales y 538 mil hectáreas afectadas.

La cifra será cercana una vez que concluya definitivamente el periodo crítico de incendios, todavía estamos a la espera de información consolidada de algunos estados del país, pero una vez que se tengan todos los datos es posible que sea igual o se supere a ese 2017”.

 

Fuente: Excelsior

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...