La defensa de El Chapo pide que se investigue la conducta del jurado

Published on

El juez debe determinar si acepta la solicitud y celebra una audiencia probatoria antes de la sentencia


El equipo de abogados que defiende de Joaquín El Chapo Guzmán pidió por última vez al magistrado Brian Cogan que investigue la conducta de los miembros del jurado y convoque una audiencia para abordar las revelación que hizo uno de sus integrantes, al considerar que se violaron las órdenes que les dio durante el proceso por la que les prohibía consultar los medios de comunicación o hablar entre ellos. De esta manera buscan forzar un nuevo juicio.

“Dejar las sobrecogedoras alegaciones del jurado sin examinar mancharía la legitimidad del veredicto”, afirma la defensa para argumentar la necesidad de que se investigue qué pasó realmente entre los miembros del jurado. “Si no hay justicia procesal para los renombrados peores entre nosotros”, insiste el documento publicado la pasada noche, “no puede haberla para nuestros mejores o para nadie”.

La vista para la sentencia está prevista para el 25 de junio próximo. El Chapo fue declarado culpable de 10 cargos criminales por dirigir el cartel de Sinaloa.

Solo el primero tiene una pena mínima de cadena perpetua. Compete ahora al magistrado de Brooklyn determinar si desestima la petición y si merece celebrar la audiencia probatoria antes de dictar condena, lo que podría aplazar el proceso posterior al juicio.

El juez Cogan rechazó la semana pasada una nueva solicitud de las defensa para que se relajaran las condiciones de reclusión mientras espera sentencia, en la que pedía que pudiera pasar dos horas al aire libre, se le permitiera comprar seis botellas de agua a la semana y tapones para los oídos. Guzmán está en régimen de aislamiento absoluto desde que fue extraditado a comienzos de 2017.

Repetidamente durante el proceso, el magistrado reconoció que el acusado tuvo una conducta que califica de ejemplar. Pero todas sus decisiones sobre las restricciones del cautiverio las justificó por el riesgo de fuga. “Es plausible que pueda intentar recrear un intento de escape si se le presenta la oportunidad”, explicó. El Chapo lo hizo dos veces en México. Los abogados dicen que no tiene super poderes.

El acusado no respiró aire fresco desde que fue entregado para ser juzgado hace dos años y medio. Solo puede ver la luz natural a través de una venta en la sala donde se le permite hacer ejercicio en una bicicleta estática. Eso, insiste la defensa, le está provocando problemas de salud física y mental. La fiscalía teme, además, que el reo pueda comunicarse y pasar órdenes a otros miembros del cartel de Sinaloa.

Fuente: El país

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...