El ISSSTE está a un paso del colapso: líder del Sindicato

0
3

Expone que en las dependencias estatales incumplen con las entregas de cuotas de seguridad social, además del recorte de personal por el cierre de TURISSSTE


La grave situación que atraviesa el ISSSTE ya no puede ocultarse por más tiempo y está a un paso del colapso, pues los estados y municipios, así como dependencias oficiales, incumplen con la entrega de las cuotas de seguridad social que descuentan a sus trabajadores y se desconoce el destino de esos recursos, expuso el líder sindical Carlos Alberto Hernández Nieto.

El Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Independiente de Trabajadores del ISSSTE expuso que además del faltante por cuotas, que asciende a casi 50 mil millones de pesos, se presenta el problema del despido de trabajadores.

Entrevistado en el monumento a Cuauhtémoc, en Insurgentes y Reforma, donde casi 30 trabajadores realizaron un mitin y plantón, refirió que el Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, anunció el despido de tres mil empleados “por la reestructuración a la que va a someterse la institución.

Comentó que ya hubo recorte de personal en TURISSSTE, cerraron las oficinas centrales y se liquidó a 200 empleados, otros van a demandar su reinstalación, en tanto que personal de Comunicación Social se despidió sin liquidación.

Trabajadores pagan los “platos rotos”

Lamentó que las autoridades despidan gente con amplia experiencia administrativa y médica, y aseguró que por ello el Instituto pasa por una severa crisis y quienes pagan “los platos rotos” son los derechohabientes y los trabajadores.

Hernández Nieto consideró que hay formas de resolver el problema financiero y de servicios médicos y una de ellas es que se cumpla con la entrega al Instituto de las cuotas que se le descuentan a los trabajadores por el concepto de seguro de salud.

“Es verdaderamente dramático lo que está pasando en la Clínica-Hospital de Querétaro, donde no funcionan los elevadores para bajar a enfermos que van a operarse o salen del quirófano o en su caso bajan por las escaleras el cuerpo de un paciente fallecido”, expresó.

Fuente: Vox Populi Noticias