Este domingo, Perú amaneció con un sismo de 8.3 en escala de Richter, el cual se sintió en la mayor parte del país de Colombia y Ecuador
Al menos una persona murió y otras cinco resultaron heridas este domingo en Perú por el terremoto de magnitud 7.5 en la escala de Richter que sacudió gran parte de Sudamérica y cuyo epicentro se ubicó en la Amazonía peruana, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
La víctima murió a causa del desprendimiento de una roca durante el sismo en la región de Cajamarca, en el norte de los Andes peruanos, uno de los siete departamentos de Perú donde se registraron daños tanto personales como materiales.
La mayoría de los heridos se encuentra en la ciudad amazónica de Yurimaguas, la más cercana al epicentro del terremoto, a donde a primera hora de este domingo llegó el presidente de Perú, Martín Vizcarra, junto a dos ministras para hacer una evaluación de los daños en primera persona.
⚠️VIDEO | Daños en la Heladería Selvática, en #Yurimaguas – Perú por el Fuerte Terremoto M8.0. pic.twitter.com/ZDXrlb7hdc
— Sismologia Mundial (@SismoMundial) May 26, 2019
El balance de daños del COEN también contempla 51 familias damnificadas y otras 36 afectadas por daños de menor consideración en sus domicilios.
El movimiento telúrico también dejó 54 viviendas inhabitables, cuatro centros de salud colapsados y otros dos afectados, así como cinco escuelas y dos iglesias también afectadas.
Asimsmo, se registraron numerosos derrumbes parciales de viviendas rústicas y de infraestructura vial como el puente de que comunica la ciudad de Yurimaguas con la ciudad de Tarapoto, capital de la región San Martín.
Antes de dirigirse a ese lugar, Vizcarra garantizó que habrá ayuda humanitaria inmediata para los damnificados y logística para recuperar la infraestructura dañada.