Murió víctima de un síndrome conocido como “atonía uterina” al momento de dar a luz
Por: Redacción
El Acuario de Veracruz reportó la muerte de una manatí y su cría en el momento de dar a luz.
De acuerdo con el veterinario del recinto acuático, Alejandro de la Rosa, la muerte de la ejemplar se debió al síndrome llamado “atonía de uterina”, hecho que provocó que en el postparto se produjera hemorragias, las que causaron la muerte a “Costeña” nombre con el cual se le conocía a la manatí, mientras que la cría recién nacida al no contar con su madre, falleció minutos después al no presentar un estímulo respiratorio.
Un hecho lamentable, ya que las manatíes tardan de 13 a 18 meses de gestación y “Costeña” recibió los cuidados pertinentes para la llegada de su cría, y con sus 13 meses empezó con el parto, sin embargo, es la primera perdida de esta especie en el acuario.
De la Rosa, señaló que hasta el momento son el único lugar donde se puede determinar desde el primer mes de gestación el embarazo de una manatí, lo que ayuda a dar seguimiento puntual al desarrollo de la cría y monitorear muy de cerca el estado de salud de la madre.