Los koalas, “funcionalmente extintos”

Published on

Esta especie estaría en vías de extinción, según información publicada por la Australian Koala Foundation.


Aunque a muchos les parecen unas de las criaturas más adorables sobre la faz de la Tierra, los koalas están “funcionalmente” extintos, según informó la Australian Koala Foundation (AKF).

 Al estimar que “no hay más de 80 mil koalas en Australia”, la AKF dijo que la especie está “funcionalmente extinta”. Si bien, es difícil calcular con exactitud cuántos koalas restan en dicha región, se trata de una especie vulnerable a la deforestación, enfermedades y efectos del cambio climático.

Ahora bien, ¿a qué se refiere la AKF con que los koalas están “funcionalmente” extintos? Tal expresión remite a situaciones de peligro para la especie, como lo es que su población disminuya hasta el punto de ya no desempeñar un papel importante en el ecosistema.

En este sentido, durante millones de años los koalas habían sido vitales en los bosques de eucalipto, al comer las hojas superiores, mientras que en el suelo del bosque, sus excrementos contribuían con el importante reciclaje de nutrientes. “Funcionalmente extinto” también es un término para describir una población que ya no es viable. Por ejemplo, en Southport, Queensland, los lechos nativos de arrecifes de ostras se extinguen funcionalmente porque más del 99 por ciento del hábitat se ha perdido y ya no pueden reproducirse.

En tercer lugar, dicha expresión también puede referirse a una pequeña población que, aunque todavía se está reproduciendo, sufre de endogamia, es decir, la producción de descendencia mediante el apareamiento de organismos que están estrechamente relacionados genéticamente.

La endogamia resulta en homocigocidad, la cual puede aumentar las posibilidades de que la descendencia sea afectada por rasgos recesivos o deletéreos. Este fenómeno puede amenazar su futura viabilidad.

Fuente: Milenio

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...