Importante invertir en ciencia para poder competir: Miguel Rubio Godoy, director general del Inecol

Published on

Por décima ocasión, el Inecol invita a jóvenes a acercarse a la ciencia mediante el Fomento a la Cultura Científica en Niños y Jóvenes; trabajaran con experimentos reales y junto a científicos


Por: Ángel Salazar Sánchez.

Xalapa, Ver. Miguel Rubio Godoy, director general del Instituto de Ecología (INECOL), invita al Programa de Fomento a la Cultura Científica en Niños y Jóvenes, que lleva realizándose desde 2009. El objetivo del programa es muy intuitivo, fomentar interés respecto a la cultura científica en niños y jóvenes. Para esto invitan a jóvenes de bachillerato, secundaria y primaria a acudir al Inecol -ubicado en el Camino Antiguo a Coatepec- para que descubran cómo es la realización de un proyecto de investigación real.

Las actividades a realizar son tomas de muestras de plantas, hongos, insectos, pescar peces y analizar los parásitos que tienen, trabajos genéticos, etc; todo lo anterior conviviendo con científicos y acompañándolos en sus investigaciones.

La idea es que se den cuenta de qué hacemos los científicos y para qué sirven. Por un lado nos gustaría fomentar que los niños y las niñas consideraran que hacer una carrera científica es algo padre; por otro, al menos me gustaría lograr que los chicos al enterarse qué es lo que hace la ciencia, qué tipo de soluciones aporta a la sociedad, nos ayudasen a compartir el mensaje a sus compañeros, sus amigos, a sus familiares”, comentó Miguel Rubio.

A lo largo de estos diez años, el proyecto se consolidó en las escuelas y desde noviembre ya solicitan información sobre el programa -que se realiza en mayo; por ello Miguel Rubio considera que la respuesta ha sido buena por parte del público. En el primer año tuvieron 20 niños, el año pasado alcanzaron a albergar a 120 niños. Hace hincapié en el tópico del recurso económico sin tener que bajar la calidad de sus experimentos, debido a los recortes este año albergará a 90 niños.

A lo largo de cinco años , el Inecol ha visto reducido su presupuesto en un 43 %. En 2019 el presupuesto designado por la Cámara de Diputados se redujo considerablemente. Recalcó la importancia de ver a la ciencia como una inversión y no como un gasto:

La diferencia entre invertir o no en ciencia la puedes ver en Corea y en Brasil. El Conacyt se fundo en este país hace 45 años, cuando se fundó, en Brasil venía la gente a formarse en México porque teníamos una cultura científica más avanzada. Ahora los mexicanos volamos en aviones que hacen los brasileños; ahí está la diferencia. […] gracias a eso son potencia en América Latina.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

¡Viva Todos Santos!; Nortec, Real de Catorce y Tzompantli en el Toque de Gracia en Festival Estridentista

La música electrónica de Nortec y el blues de Real Catorce, así como el...

Cartelera para el mes de octubre de Trasmundo Teatro

Este mes de octubre les recomendamos visitar TRASMUNDO TEATRO para disfrutar de una programación...

27º tour de cine francés presenta: “Azúcar y estrellas”

Festival traido a México  gracias Nueva Era Films, Cinépolis®, la Embajada de Francia en...

Trasmundo Teatro se posiciona como un espacio de innovación social a través del arte

Para los meses de septiembre y octubre TRASMUNDO TEATRO LANZA DONDE HABITAN LOS SUEÑOS...

Trasmundo Teatro presenta “Donde las historias comienzan”, un espacio para los jóvenes

De Hombres y Ratones es una obra de teatro dirigida a todo público, basada...

Premio de Poesía Joaquín Xirau Icaza, un homenaje a la generosidad

La poesía, como forma de expresión, sigue siendo de gran interés para los escritores”,...