En abril, precios de energéticos disminuyeron; pero incrementó el de algunos productos

Published on

En la entidad, registró mayor inflación San Andrés Tuxtla y menor Veracruz


Por: Mario Rafael León

Aunque los precios de los energéticos registraron un descenso, durante abril se registró el incremento de hasta un 0.05 por ciento en los de productos como el pollo, el aguacate y la cebolla, informa el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

El informe indica que durante el cuarto mes del año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un alza de 0.05 por ciento y un aumento del 4.41 por ciento a tasa anual, siendo ésta la más alta en lo que va del año.

En la entidad veracruzana el único municipio que registró mayor inflación durante abril fue San Andrés Tuxtla con una variación del 0.51 por ciento y, por el contrario, el puerto de Veracruz registró una menor inflación con un -0.98 por ciento de variación.

Los productos agropecuarios y agrícolas que se incrementaron durante abril fueron pollo con una variación de 4.59 por ciento; el aguacate con una variación de 25.77 por ciento y la cebolla con un 8.87 por ciento de variación, manifiesta el informe e indica que por el periodo vacacional de Semana Santa, los paquetes de servicios turísticos se incrementaron en 11.83 por ciento; el transporte aéreo 18.87 por ciento de variación; hoteles 5.23 por ciento, así como restaurantes y similares en un 0.57 por ciento de variación. También loncherías, fondas, torterías y taquerías sufrieron una variación del 0.49 por ciento; así como los refrescos embotellados con una variación del 0.70 por ciento.

No obstante, dice el documento, para ese mismo abril se registró una baja de precios en la electricidad del -12.26 por ciento. Esto debido al programa de tarifas eléctricas de temporada cálida inició su periodo de vigencia durante abril. Lo anterior aplicó par las ciudades de Mérida, Monterrey, Acapulco, Torreón, Veracruz, Villahermosa, Tampico, Monclova, Chetumal, Iguala, Tepic, San Andrés Tuxtla, Campeche, Tehuantepec, Ciudad Acuña, Cancún, Coatzacoalcos y Tuxtla Gutiérrez.

La gasolina de bajo octanaje tuvo un descenso de -1.08 por ciento y gas LP 1.71 por ciento.

Los productos del campo que registraron una baja fueron el jitomate de -7.26 por ciento; chile serrano -18.91; otros chiles frescos -5.20 por ciento; el plátano -7.06 por ciento; calabacita -9.36 por ciento; lechuga y col -5.27 por ciento y; el pepino -12.79 por ciento.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Entra en funciones el nuevo Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito de Veracruz

Xalapa, Ver., 12 de octubre de 2023.- La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta...

Eric Cisneros aventaja en encuesta de reconocimiento en MORENA para gubernatura Veracruz

Alcanza 51% de reconocimiento, por encima de Rocío Nahle con el 45%; rezagados Manuel...