Corte de EU retoma caso de joven mexicano asesinado en la frontera

Published on

Los jueces decidirán si la familia de Sergio Adrián Hernández Güereca, quien tenía 15 años cuando murió por un disparo, puede continuar con la demanda civil


La Corte Suprema de Estados Unidos acordó hoy que determinará si la familia de un adolescente mexicano que recibió en 2010 un disparo mortal de un agente de la Patrulla Fronteriza puede iniciar una demanda en los tribunales del país norteamericano.

Esta es la segunda vez que la Corte Suprema analizará la disputa legal sobre el caso de Sergio Adrián Hernández Güereca, quien tenía 15 años cuando murió en la frontera entre México y Estados Unidos, un caso que ahora se decidirá en medio de un aumento de las tensiones entre ambos países por las políticas fronterizas del presidente Donald Trump.

Los jueces decidirán si la familia de la víctima puede continuar con la demanda civil, que busca una compensación económica por la acción del agente de la Patrulla Fronteriza, Jesús Mesa.

El tribunal falló sobre el caso en 2017, pero no resolvió si la familia de Hernández podría presentar una demanda por una violación de la Cuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, la cual prohíbe la fuerza letal injustificada.

La querella también establece que se violó el derecho de Hernández al debido proceso en virtud de la Quinta Enmienda de la Constitución.

En cambio, los jueces rechazaron un dictamen del 5to Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos con sede en Nueva Orleans, que había desestimado la demanda y le pidieron a un tribunal inferior que reconsidere el caso.

Los familiares de Hernández volvieron a recibir un fallo adverso el año pasado, lo que los llevó a solicitar la intervención del máximo tribunal del país por segunda vez.

La decisión de la Corte Suprema probablemente también repercutirá en un caso similar, en el que el agente de la Patrulla Fronteriza Lonnie Swartz mató a tiros a José Antonio Elena Rodríguez, un ciudadano mexicano de 16 años, al disparar desde el otro lado de la frontera con Arizona. Este caso también está pendiente en el principal tribunal estadunidense.

 

Fuente: Milenio

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...