AMLO garantiza abastecimiento eléctrico en todo México

Published on

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que no ve ningún riesgo en la capacidad de proporcionar energía eléctrica en todos los hogares del país


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que no ve ningún riesgo en la capacidad de proporcionar energía eléctrica en todos los hogares del país a pesar de las envejecidas líneas de transmisión.

“No hay motivo, tenemos plantas suficientes y hay reservas de energía para abastecer los hogares”, sostuvo al ser preguntado sobre un eventual recorte eléctrico durante su rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional, en Ciudad de México.

Además, consideró que la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene un “buen desempeño”, aunque reconoció que en algunos puntos del país hay líneas de transmisión envejecidas.

Finalmente, recordó que en la CFE también había “corrupción” porque se licitaron contratos “leoninos” para construir gasoductos, de miles de millones de dólares.

COMITÉS Y BECAS:

Tras reunirse este lunes con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informó que buscará que en cada escuela se constituyan comités con la participación de padres de familia y de maestros.

Creado este comité en cada escuela del país, y de acuerdo al número de estudiantes, destinar desde la Tesorería de la Federación los recursos que requiere cada escuela para mejorar sus instalaciones, indicó.

Así, además de cancelar la reforma educativa de su antecesor, Enrique Peña Nieto (2012-2018), el jefe de Gobierno se comprometió a reparar planteles y dar mantenimiento a las escuelas.

El presidente aseguró que a medida que se amplíe el presupuesto público se van a ir creando más programas de becas y de bienestar social.

Destacó los avances en el plan para crear 100 universidades públicas, pues hay más de 80 que ya han iniciado labores. El plan es atender a “cuanto menos” unos 300 mil estudiantes en estos nuevos planteles.

Además, “hay becas en todo el país”, apuntó el mandatario, que aseguró que ya se dan ayudas a las madres que antes llevaban sus hijos a estancias infantiles.

Además, se dan 1.600 pesos a estudiantes de primaria y secundaria de bajos recursos, y la misma cantidad a todos los estudiantes de nivel medio superior.

DESENCUENTRO CON PERIODISTAS:

A la conferencia de prensa acudió el veterano periodista Ricardo Rocha, quien recriminó al presidente por haberlo señalado en una lista de informadores que recibieron recursos públicos de la administración de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

López Obrador dijo que no tiene “ninguna intención” de perjudicar a Rocha ni a los otros periodistas y recordó que publicó esa lista a petición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Además, el presidente aseguró que el Gobierno federal actúa “de buena fe” y definió a Rocha como “un periodista profesional” al que agradeció que le diera “la oportunidad de manifestarse” cuando era un líder opositor.

De todas formas, el mandatario mexicano recordó que el anterior Gobierno gastó el año pasado 10 mil millones de pesos en publicidad oficial, de modo que “muchos medios usaban la libertad de expresión para hacer negocios o proteger privilegios”.

DELINCUENCIA ORGANIZADA:

Aunque dijo que el crimen organizado ya “no está permitido”, López Obrador admitió que sigue existiendo “complicidad entre autoridades y delincuencia” en algunos niveles estatales y locales.

Sin embargo, el presidente reivindicó que el Gobierno federal está “pintando muy claramente la raya entre autoridades y delincuencia”.

Todo esto tiene que ir cambiando y va a cambiar porque no va a haber tolerancia a la impunidad, advirtió el mandatario.

Además, recordó que con la creación de la Guardia Nacional, que ya está operando en algunas regiones, el presidente ya no solo dispondrá de la “menguada” Policía Federal para garantizar la seguridad pública, sino también del Ejército y de la Marina.

Fuente: El Debate

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...