Veracruzanos, por debajo de la media nacional en el acceso a internet

Published on

Mujeres usan más la herramienta tecnológica que los hombres


Por: Mario Rafael León

Ciudadanos veracruzanos tienen un acceso a internet por debajo de la media nacional, que es del 65.8 por ciento, de acuerdo con información dada a conocer por el Instituto Nacional de Geografía e Informática (Inegi); el porcentaje indica que tanto los hogares como los ciudadanos del estado tienen una baja disponibilidad de acceso al mencionado instrumento tecnológico.

La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih) 2018, aplicada por el Inegi seleccionó a 49 ciudades para el estudio, entre las que se encuentran Coatzacoalcos, Veracruz y Xalapa.

El mencionado estudio indica que en México hay 18.3 millones de hogares que disponen de internet mediante conexión fija o móvil, 52.9 por ciento del total nacional, lo que significa un incremento de dos puntos porcentuales respecto del año 2017, cuando el número de hogares conectados fue de 50.9 por ciento.

También se identificó que para las 49 ciudades elegidas para el estudio el uso de internet es predominantemente urbano ya que el promedio de usuarios es del 77.8 por ciento mientras que el promedio nacional es de 65.8 por ciento, lo que significa una diferencia de 12.0 puntos porcentuales.

Las ciudades que sobresalieron por la mayor proporción de usuarios de internet, son Hermosillo (88.7 por ciento), Mexicali (84.3 por ciento) y Tepic (83.2 por ciento); en contra parte, Veracruz obtuvo menos de 60 puntos porcentuales.

En lo que respecta al ámbito rural, la entidad veracruzana también se ubicó con los valores bajos (32 por ciento), junto con Chiapas (26.6 por ciento), Guerrero (30.4 por ciento), Puebla (31.4 por ciento) y Ciudad de México (33.5).

El estudio mencionado indica que en México existen 74.3 millones de usuarios de internet de seis años o más, que representan el 65.8 por ciento de la población en ese rango de edad. El 51.5 por ciento de los internautas son mujeres y 48.5 por ciento son hombres.

El estudio identificó un crecimiento de 4.2 puntos porcentuales respecto de lo reportado en 2017, cuando se registraron 71.3 millones de usuarios.

Del total de la población usuaria de internet de seis años o más, el grupo de entre 25 y 34 años es el que registra la mayor proporción de usuarios de internet, las mujeres en este rango de edad representan 10.4 y los hombres 9.8 por ciento.

Por otro lado, la población de 55 años o más es la que menos usa internet, registrando cifras del 4.1 por ciento para las mujeres y 4.0 por ciento para los hombres.

Las tres principales actividades de los usuarios de Internet en 2018 fueron entretenimiento (90.5 por ciento), comunicación (90.3 por ciento) y obtención de información (86.9 por ciento).

El Inegi indica que se ha avanzado en la penetración de internet en el país, pero que la proporción respecto de otras naciones es todavía menor. En países como Corea del Sur, Reino Unido, Alemania y Suecia, nueve de cada diez personas son usuarias de internet mientras que en México la proporción es seis de cada diez personas; sin embargo, esta cifra resulta mayor a la registrada en países como Colombia y Sudáfrica.

Las otras ciudades estudiadas son Acapulco, Aguascalientes, Campeche, Cancún, Celaya, Chihuahua, Chilpancingo, Ciudad Obregón, Colima, Cuernavaca, Culiacán, Rosales, Durango, Ensenada, Guadalajara, Hermosillo, Irapuato, Juárez, La Paz, León, Matamoros, Mazatlán, Mérida, Mexicali, Monterrey, Morelia, Nuevo Laredo, Oaxaca, Pachuca, Puebla, Querétaro, Reynosa, Saltillo, San Luis Potosí, Tampico, Tapachula, Tehuacán, Tepic, Tijuana, Tlaxcala, Toluca, Torreón, Tuxtla Gutiérrez, Uruapan, Villahermosa, Zacatecas y la zona metropolitana del Valle de México.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Entra en funciones el nuevo Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito de Veracruz

Xalapa, Ver., 12 de octubre de 2023.- La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta...

Eric Cisneros aventaja en encuesta de reconocimiento en MORENA para gubernatura Veracruz

Alcanza 51% de reconocimiento, por encima de Rocío Nahle con el 45%; rezagados Manuel...