Este es el primer telescopio diseñado y construido 100% en México para el desarrollo de la astrofísica en Nuevo León
Científicos de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) diseñaron y construyeron el primer telescopio 100% hecho en México con el que buscan contribuir a la observación y el estudio de asteroides y estrellas del espacio exterior.
‘Tlapiani’ (guardián en náhuatl) es el nombre que le pusieron al nuevo instrumento con el que la institución busca potencializar el desarrollo y estudio de la astrofísica y ciencias del espacio en el Cerro El Picacho, en Iturbe, Nuevo León.
De acuerdo con el coordinador del Programa Universitario para el Desarrollo de la Astrofísica y Ciencias del Espacio, Eduardo Pérez Tijerina, debido a las condiciones del lugar, la academia de ciencias china también está interesada en colocar algún instrumento en el cerro para el estudio de asteroides.
“Es el primer telescopio diseñado y construido en México, en el país se han desarrollado diferentes tipos de telescopios, pero de forma regular estos se compran y se vienen a instalar a México”; señaló Pérez Tijerina en entrevista con Notimex.
Fuente: Adn40.