Fiscalía de EU rechaza petición del “Chapo” de repetir el juicio

Published on

Argumenta que no se ha demostrado que miembros del jurado hayan mentido para ocultar cualquier sesgo sobre el acusado


La Fiscalía de Estados Unidos anunció ayer su rechazo a la petición de los abogados del narcotraficante mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán, de repetir el juicio en el que fue declarado culpable en febrero.

Esta petición respondía a informaciones periodísticas que apuntan a que varios miembros del jurado incumplieron la prohibición de informarse en redes sociales y medios de comunicación sobre el proceso del que estaban formando parte.

En su escrito presentado el 29 de abril, fecha límite fijada por el juez, los fiscales argumentaron que esas informaciones, publicadas por Vice, no son demostrables, por lo que el juicio no debería repetirse.

Argumentaron que la petición del Chapo “se basa únicamente en un artículo con una fuente anónima publicado sin corroborar”: “No hay indicios de que algún miembro del jurado haya mentido al tribunal para ocultar cualquier sesgo sobre el acusado”.

“Como el artículo de Vice no plantea el problema de que el acusado sea inocente y que el jurado lo haya condenado equivocadamente, no se justifica un nuevo juicio”, añadieron.

Uno de los abogados del “Chapo”, Jeffrey Lichtman, dijo que la Fiscalía está “desesperada por evitar una audiencia que incluya testimonios de los jurados”.

“Saben perfectamente que revelará que los jurados mintieron de manera sistemática al juez sobre no seguir la cobertura de los medios durante el juicio. El caso del ‘Chapo’ no ha sido nada más que una Inquisición glorificada y el rechazo del Gobierno a simplemente escuchar a jurados lo demuestra”, añadió.

El “Chapo” Guzmán fue declarado en febrero culpable de 10 delitos de narcotráfico por un jurado que deliberó durante seis días, en un proceso que duró casi cuatro meses.

Durante dicho proceso, el magistrado recordó que los miembros del jurado no podían informarse sobre el caso contra el narcotraficante mexicano a través de la prensa o redes sociales para no contaminarse a la hora de deliberar, lo que sí habrían hecho algunos según la entrevista bajo anonimato publicada por Vice.

La lectura de la sentencia contra el Chapo está prevista para el próximo 25 de junio.

 

Fuente: Informador

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...