Pemex asigna contratos millonarios sin licitar

0
6

A pesar de que el gobierno de AMLO ha cuestionado la falta de transparencia en la contratación de obras públicas, su administración entregó 46% de contratos por adjudicación directa o invitación restringida


A pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha cuestionado la falta de transparencia en la contratación de obras públicas, su gobierno, a través de Pemex otorgó dos contratos multimillonarios para perforación en la Sonda de Campeche.
Documentos en poder de La Verdad revelan que Pemex entregó, vía invitación restringida, dos paquetes de obras que en conjunto suman 4,799’954,733.88 pesos y más de 775’716,564.40 millones de dólares.

Por otro lado, la paraestatal asignó un contrato adicional para intervenciones de pozos en el Golfo de México por un monto superior a los 415.2 millones de dólares.

En ambos casos, Pemex recurrió a la invitación restringida para la asignación de contratos, sin que mediara explicación alguna de la paraestatal para utilizar esta excepción establecida en las leyes federales.En la primera asignación, de acuerdo con el Resultado de Asignación del 25 de enero pasado, la petrolera realizó la Invitación Restringida Electrónica Internacional TLC número PEP-IR-O-GCSEYP-085-69189-O085180171 para la “Ingeniería, procura y construcción de unidades de infraestructura marina, a instalarse en la Sonda de Campeche, Golfo de México, Paquetes A y B”.

En este contrato las empresas beneficiadas son: En la segunda, la asignación del contrato se dio mediante el mismo mecanismo bajo el expediente número PEP-IR-S-GCSEYP-100-69190-O100190431, consistente en la Puesta en operación de las unidades  productivas de apoyo de intervenciones a pozos en el Golfo de México.

Aquí, las empresas beneficiadas fueron Marinsa de México S.A de C.V., Marene Marine Energy para un contrato, e Industria Perforadora de Campeche, Grupo R Perforación y Grupo R Servicios Integrales. Este contrato fue asignado el 1 de febrero de 2019.

Adjudica AMLO 980 obras sin licitación

El presidente Andrés Manuel López Obrador también ha otorgado el 46 por ciento de contratos de obra pública sin licitación.
Información del portal Compranet, que revela los contratos de obra y adquisiciones de la administración federal, revelan que 980 contratos han sido otorgados vía adjudicación directa o por invitación restringida, es decir, escogiendo al proveedor que quieren que haga la obra.

De acuerdo con un reporte realizado a partir del portal del propio Gobierno de México, entre el 20 de febrero de 2018 y el 28 de febrero de 2019, la administración de AMLO entregó 980 contratos de obra pública, muchos de ellos por la Secretaría de Comunicaciones, a cargo de Javier Jiménez Espriú.

El balance señala que casi la mitad de obras contratadas para realizar carreteras, escuelas, hospitales y trabajos de conservación, entre otros, fueron otorgados por el gobierno de AMLO mediante esas dos vías de contratación, que si bien no son ilegales, no permiten la participación abierta de concursantes.

Las dependencias que más destacan en el reporte son, además de la SCT, la Comisión Nacional del Agua, organismos como el IMSS y el ISSSTE, además de Caminos y Puentes Federales (Capufe).

Precisamente la SCT adjudicó cerca de 400 contratos carreteros mediante invitación restringida a constructoras locales, en un intento por cumplir la legislación vigente, de que deben ser de la zona donde se realiza la obra y estar respaldadas por un organismo de constructores.

Aunque la legislación vigente contempla los tres mecanismos de contratación, es decir, licitación, adjudicación directa e invitación restringida, las dos últimas son consideradas excepciones, aunque en el gobierno de AMLO, se ha convertido en una práctica común.

Aunque la SCT es la que más obra pública ha contratado, en sus contrataciones ha destacado la invitación restringida, sin que se haya dado una explicación al por qué no realizar un proceso de licitación.

En conjunto, de acuerdo con el reporte de Compranet, entre la SCT y Capufe se han contratado 884 obras carreteras, de los cuales, el 44 por ciento han sido adjudicados sin realizar licitación.

Entre estos contratos destacan los 338 de mantenimiento y conservación carretera que la SCT ha entregado, presuntamente, a empresas de las regiones donde se realiza la obra en cuestión, que de acuerdo con la dependencia, son más del 90 por ciento.

CONTRATOS PEMEX

 

Estas son las empresas contratadas por Pemex sin licitación y los montos de los contratos:

1. Invitación No. PEP-IR-O-GCSEYP-085-69189-O085180171

Paquete A
Empresas: Permaducto, ESEASA Offshore, ProFluidos, Perforaciones Marítimas Mexicanas, Arrendadora Sipco, Inversiones Industriales Corporativas, Construcciones y Equipos Latinoamericanos, Promotora Petrolera Regiomontana.
Montos: 2,798’264, 733.56 pesos y 415’559,221.36 dólares

Paquete B
Empresas: Bosnor, Industria Perforadora de Campeche y Permaducto.
Montos: 2,001’690,040.32  pesos y 360’157,343 dólares.
2. Invitación No. PEP-IR-S-GCSEYP-100-69190-O100190431
Contrato 1
Adjudicatario: Marinsa de México y Maren Marine Energy
Monto: 242’252,500 dólares
Contrato 2
Adjudicatario: Industrial Perforadora de Campeche, Grupo R Perforación y Grupo R Servicios Integrales
Monto: 173’037,500 dólares.

Fuente: La Verdad