Gerentes de la Conafor tendrán mayores atribuciones

Published on

Recibirán y deberán dar trámite al informe anual sobre los volúmenes de materias primas


Por: Mario Rafael León

Desde el próximo jueves, los titulares de las gerencias estatales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en el país serán los responsables de emitir trámites, modificaciones, suspensiones y registros relacionados con el tema forestal.

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, los gerentes de la Conafor realizarán los trámites para el otorgamiento de remisiones y reembarques forestales que acrediten la legal procedencia de transportación de recursos forestales que provengan de actividades respectivamente autorizadas.

Podrán expedir constancias de verificación para realizar la remoción y el transporte de vegetación que provenga de terrenos diversos a los forestales, las cuales tendrán código de identificación que identifique la procedencia del producto de vegetación que pretenda extraerse.

También recibirán y deberán dar trámite al informe anual sobre los volúmenes de materias primas obtenidos del aprovechamiento de plantaciones forestales comerciales.

Igualmente podrán emitir autorizaciones para centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales, incluidos los equipos móviles de transformación de productos forestales, y de centros no integrados a un centro de transformación primaria.

Los gerentes de la Conafor podrán emitir las notificaciones relacionadas con la aplicación de medidas fitosanitarias para la prevención y el control de plagas y enfermedades forestales.

Deberán transmitir avisos de detección de posibles plagas o enfermedades forestales.

La Conafor de cada entidad podrá determinar la existencia de riesgo a los ecosistemas forestales, con base en los estudios técnicos, así como notificar a los propietarios y poseedores de terrenos forestales, o aquellos que resultaren afectados, la ejecución de las actividades necesarias para evitar o reducir la situación de riesgo.

Por último, los servidores públicos podrán dar trámite al aviso de plantación forestal comercial sin registro establecida con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley General de Desarrollo Forestal sustentable publicada en el Diario Oficial de la Federación el 05 de junio de 2018.

 

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Entra en funciones el nuevo Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito de Veracruz

Xalapa, Ver., 12 de octubre de 2023.- La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta...

Eric Cisneros aventaja en encuesta de reconocimiento en MORENA para gubernatura Veracruz

Alcanza 51% de reconocimiento, por encima de Rocío Nahle con el 45%; rezagados Manuel...