Expo Fest Mosaico de Cultura Indígena del 14 al 18 de marzo en Xalapa

0
5

Tendrán tres cedes, empezando en el IMAC donde estará la expo venta, El Centro Recreativo Xalapeño donde tendrán los foros y talleres y el Parque Juarez donde estarán las danzas y la muestra gastronomica


Por: Arlenziw Meléndez

Xante Turismo, Cultura y Sociedad A.C. quien se caracteriza por promover y fortalecer la sustentabilidad y sostenibilidad de los servicios turísticos indígenas, presenta la primera edición de la Expo Fest Mosaico de Cultura Indígena, que se llevará a cabo del 14 al 18 de marzo, donde podrán encontrar artesanías, danzas, foros y diferentes platillos de la región.

Su inauguración será el 14 de marzo del año en curso en el IMAC (Iniciativa Municipal de Arte y Cultura), a las 9:00 horas; y tendrán tres sedes, empezando en el IMAC donde estará la expo venta, El Centro Recreativo Xalapeño donde tendrán los foros y talleres y el Parque Juárez donde estarán las danzas y la muestra gastronómica.

No hay descripción de la foto disponible.

Para el 18 de marzo se cerrarán las actividades en el Parque Juárez, se reunirán escuelas gastronómicas y amas de casa, que harán el chile artesanal xalapeño relleno más grande, teniendo como meta 2500 chiles presentados en una maqueta de 2x5m, en el cual se usarán dos temáticas; frescos y chile seco, con un relleno de diversos sabores, haciendo como tal un mosaico.

Los pueblos indígenas de Veracruz son una pieza fundamental del mosaico de culturas y tradiciones que han contribuido a la construcción de México actual. Conocer a Veracruz también debe ser conocer a sus pueblos autóctonos, entender su realidad y costumbres; apreciar su cultura y tradiciones.