Exhiben tesoro inédito de Albert Einstein en Israel

Published on

La Universidad Hebrea inaugura en Jerusalén la muestra de una colección de 110 manuscritos de Albert Einstein, muchas de los cuales nunca antes habían sido mostradas en público


La Universidad Hebrea reveló hoy en Jerusalén 110 páginas de manuscritos, algunos inéditos, del físico alemán de origen judío Albert Einstein que incluyen reflexiones que dirige a su hijo durante la época de la Alemania nazi y apuntes de la teoría unificada.

La nueva colección arroja luz sobre el científico y el hombre tras la ciencia, aseguró en un comunicado la institución que ayudó a fundar y a la que legó sus escritos personales y científicos, lo que dio lugar a los Archivos de Albert Einstein.

Entre los manuscritos hay 84 hojas con derivadas matemáticas fechadas entre 1944 y 1948 que dan “una visión directa, inédita, sobre el trabajo de una de las mentes más creativas en la historia de la ciencia”, señaló la Universidad sobre el padre de la Teoría de la Relatividad.

Incluyen también un apéndice sin publicar a un artículo científico sobre la Teoría Unificada que presentó a la Academia de la Ciencia Prusiana en 1930, que la Universidad considera como uno más de los tantos intentos del físico de unificar las fuerzas de la naturaleza en una sola teoría, tarea a la que dedicó los últimos treinta años de su vida.

Además, hay una carta escrita por Einstein en 1935 en la que muestra a su hijo Hans Albert, que entonces vivía en Suiza, su inquietud sobre el deterioro de la situación en Europa y el ascenso del partido nazi, anticipándose al devenir de la región.

“Leí con cierta aprensión que hay bastante movimiento en Suiza, instigado por los bandidos alemanes. Pero creo que incluso en Alemania las cosas están empezando a cambiar lentamente. Esperemos que no tengamos una guerra en Europa primero… El resto de Europa empieza finalmente a tomarse la cosa seriamente, especialmente los británicos”, expuso.

En otras cuatro misivas a su amigo y también científico Michele Besso, Einstein comparte parte de su trabajo sobre la absorción y emisión de luz de los átomos que derivaría en las bases para la tecnología láser, o reflexiona y bromea sobre asuntos como la familia o la identidad judía.

“Como goy (gentil, en hebreo) no estás obligado a aprender el idioma de nuestros padres”, le dice a Besso, que estudia el hebreo, “mientras que yo, como ‘santo judío’ debo sentir vergüenza por el hecho de que no sé nada sobre él. Pero prefiero sentir vergüenza que aprenderlo”, sentencia.

Esta nueva colección forma parte de la extensa recopilación del Archivo Albert Einstein que contiene más de 80 mil manuscritos, cartas y fotografías, entre otros, que acercan al público la figura del físico ganador del premio Nobel.

Fuente:  EFE

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...