Colver perdería autonomía

Published on

Gobernador propone adecuaciones a Constitución


Por: Itzel Sandoval

El mandatario estatal, Cuitláhuac García Jiménez, entregó una iniciativa de reforma de la Ley Orgánica de El Colegio de Veracruz (Colver), a fin de eliminar la autonomía que goza como institución de educación superior, propuesta que fue turnada a la Comisión Permanente de Educación y Cultura, para su análisis y dictaminación.

En el artículo 2 de dicha normatividad establece actualmente que de conformidad con lo dispuesto por los artículos 3°, fracciones V y VII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 10, inciso e), de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, son fines de El Colver, como institución de educación superior dotada de autonomía, gobernarse a sí mismo.

Pero en el planteamiento del titular del Ejecutivo se reformaría este numeral, quitando la referencia a las Constituciones Federal y Estatal y el texto: “son fines de El Colver, como institución de educación superior dotada de autonomía, gobernarse a sí mismo”.

En la misma se señala que en caso de aprobarse esta iniciativa el Gobernador presidiría la Junta de Gobierno, quitándole esta función a la figura del rector presente en su Ley Orgánica vigente y en caso de que el titular del Ejecutivo no esté presente en las sesiones, será el secretario de Educación quien lo supla.

En la propuesta queda de manifiesto que para su gestión es apremiante que en la administración pública se efectúe una reorganización, tomado en consideración la austeridad en todos los niveles de gobierno, a fin de contar con finanzas públicas sólidas y ordenadas, como un medio para promover la inversión productiva en la región veracruzana.

Además, se indica que como prioritaria la optimización del personal, de las dependencias e instituciones pertenecientes a la administración pública estatal y de todo aquello que implique un aumento significativo de la eficiencia en el cumplimiento de sus cometidos, con la compactación de estructuras orgánicas, evitando la duplicidad de gastos o redundancia de funciones entre organismos descentralizados.

El gobierno actual llevará a cabo una evaluación de las estructuras organizacionales de la administración pública del Estado, tal valoración será un esfuerzo continuo, a fin de evitar que se dupliquen objetivos y funciones, así de esta manera lograr la optimización de recursos” expone.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...