Aviones militares de EE.UU. envían “ayuda humanitaria” a Venezuela, según correo filtrado del Departamento de Estado

Published on

El cargamento habría llegado a la frontera entre Colombia y Venezuela, informa AP


El Gobierno de EE.UU. ha enviado en aviones militares un cargamento con “ayuda humanitaria” a zona fronteriza entre Colombia y Venezuela, según un correo electrónico filtrado, citado por AP.

Un total de 250 toneladas de suministros de emergencia, sellado con la bandera de EE.UU., comenzarán a llegar el sábado a la ciudad colombiana de Cúcuta, en el departamento del Norte de Santander, fronterizo con el estado Táchira, en Venezuela, según la información que proporcionó un funcionario anónimo del Congreso estadounidense a la agencia de noticias de ese país.

Esta es la primera vez que fuerzas armadas estadounidenses participan en acciones dirigidas a Venezuela, recoge la información.

Cargamentos anteriores

El primer cargamento con “ayuda humanitaria” llegó a esa ciudad colombiana el pasado 7 de febrero, a bordo de una decena de camiones, tras la solicitud hecha por el autoproclamado “presidente encargado”, Juan Guaidó.

  • La crisis política de Venezuela estalló el pasado 23 de enero, después de que Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional —que se encuentra en desacato desde 2016 y cuyos actos son nulos, según varias sentencias del Tribunal Supremo de Justicia venezolano—, se autoproclamara “presidente encargado” de su país y fuera reconocido como tal por EE.UU. y otras naciones latinoamericanas y europeas.
  • El Gobierno de Cuba alertó el pasado jueves sobre el movimiento de fuerzas de operaciones especiales de EE.UU. hacia aeropuertos de Puerto Rico, República Dominicana y el Caribe y pidió a la comunidad internacional “movilizarse para impedir que se consume” una “aventura militar disfrazada de ‘intervención humanitaria'”.
  • El diputado opositor Juan Guaidó ha manifestado que la entrada de “ayuda humanitaria” a su país es uno de sus principales objetivos, a pesar de la oposición del Gobierno venezolano, que considera que es un “plan de EE.UU.” para llevar a cabo una intervención militar contra el país sudamericano.
  • Guaidó anunció que el próximo 23 de febrero ingresará la “ayuda humanitaria” a Venezuela, que hasta el momento se acopia en Cúcuta, en el departamento del Norte de Santander (Colombia), y en el estado de Roraima (Brasil).

Fuente: RT

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...