Con la llegada del invierno inicia la temporada más fría del año, aquí te dejamos algunas recomendaciones
Para evitar afectaciones en la salud generadas por las bajas temperaturas y las heladas que se registran de noviembre a enero, la Secretaría de Gobernación emitió una serie de recomendaciones para enfrentar el invierno.
El mayor impacto por el frío se genera de noviembre a enero y los estados con mayor afectación por heladas son: Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
Estas son las recomendaciones para esta temporada invernal:
- Viste con ropa gruesa y calzado cerrado cubriendo todo el cuerpo, usa suficientes cobijas durante la noche.
- Infórmate a través de los medios de difusión sobre el pronóstico del tiempo.
- Al salir de un lugar caliente debes cubrirte boca y nariz para evitar aspirar el aire frío; los cambios bruscos de temperatura pueden afectar el sistema respiratorio.
- Come frutas y verduras amarillas ricas en vitamina A y C.
- Procura permanecer en resguardo en tu casa, si sales evita caminar sobre hielo y sé cuidadoso en carreteras.
- Si requieres utilizar chimeneas, calentadores u hornillos verifica que exista ventilación adecuada para evitar intoxicaciones. Cuida que los niños no se acerquen para evitar accidentes.
- Almacena alimentos, cobijas, agua, productos de aseo personal, botiquín, radio de baterías y combustible para la calefacción.
- Los niños, adultos mayores y enfermos crónicos son más vulnerables, ten especial cuidado con ellos y cobíjalos.
Fuente: Adn40.