Revisará López Obrador obras en Santa Lucía y plan de Tren Maya

Published on

El presidente aseguró que este día también revisará el cómo eficientar la entrega de apoyos sociales; a finales de mes debería entrar maquinaria a Santa Lucía para construir pistas


Después de ofrecer la tradicional conferencia de prensa en el Palacio Nacional, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador procedió a desahogar su agenda de reuniones programada para este día.

En ese sentido, dijo que después de desayunar “una guajolota”, a primera hora sostendría reuniones relativas a la licitación que se lanzará para la construcción del Tren Maya en el sureste mexicano.

López Obrador también anunció que durante el día abordará pendientes que tienen que ver con la construcción de las pistas en el aeropuerto de Santa Lucía, en el Estado de México, ya que de acuerdo con el cálculo del Gobierno de la República para lo que resta del presente mes tendría que ingresar la maquinaria pesada a la base aérea militar y en marzo próximo iniciar los trabajos de construcción.

Otro de los temas que tocará este lunes el presidente con su equipo de trabajo es la manera de eficientar la entrega de los apoyos sociales a las personas beneficiadas, ya que ante la falta de sucursales bancarias en todo el país se complica la entrega de los recursos, precisó el mandatario mexicano.

Por ejemplo, tenemos los fondos, pero se requieren los censos y se requiere que el adulto mayor que no estaba incluido tenga su tarjeta. Lleva como un mes que estamos empujando para que los adultos mayores jubilados, pensionados del ISSSTE y del Seguro ya reciban su apoyo, que no recibían su apoyo.

Aparentemente es fácil, porque ya existen los padrones, tanto en el ISSSTE como en el Seguro, de los que reciben pensiones, es nada más un trabajo técnico decidir, de 68 para arriba, entregarles los dos mil 550 pesos adicionales”.

Sin embargo, expuso que el cotejar los padrones, el revisar que estén bien lleva su tiempo.

Van a recibir un millón y medio de adultos mayores, sólo del Seguro Social, este apoyo adicional de los dos mil 550 pesos bimestrales. Pero sólo hemos podido ya dispersar, de ese millón 500 mil, 450 mil”.

Entonces, ¿qué estamos haciendo?, ¿cuál es el trabajo? Es apurarnos para que se dispersen estos fondos, porque de esa manera, para que tengan una idea, vamos a dispersar como 300 mil millones de pesos con tarjeta, porque ya no se va a entregar el dinero en efectivo, todo va a ser con tarjeta y referenciado, personalizado” concluyó su encuentro con los medios de comunicación.

 

Fuente: Excélsior

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...