Ejército construirá pistas, terminal aérea… en Santa Lucía: López Obrador

Published on

El presidente asegura que existe un proyecto sobre el plan para ampliar la base militar; éxito en la recompra de bonos evita que se empantane solución al NAIM, asegura


El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con el éxito de la recompra de bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) “se limpia el camino para resolver en definitiva este asunto” para así comenzar a trabajar para las obras de Santa Lucía.

En conferencia, el mandatario aplaudió que en el último día del plazo un grupo de tenedores de bonos aceptaron el ofrecimiento del Gobierno federal, el cual fue de mil 800 millones de los 6 mil millones de dólares emitidos para la obra del NAIM en Texcoco.

Aclaró que con esta solución se podrá trabajar en lo referente al proyecto para ampliar la base militar de Santa Lucía y mantener el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

“Con esto ya se resuelve el problema o se evita el estancamiento del problema, de que se empantanara la solución al problema del aeropuerto; limpia el camino para resolver en definitiva este asunto y poder, con libertad, iniciar la construcción del nuevo aeropuerto en la base militar de Santa Lucía”, destacó.

López Obrador resaltó además que en el acuerdo va implícito el respaldo a accionistas, de quienes destacó una actitud responsable

Además, estamos cumpliendo con nuestro compromiso de apoyar a accionistas, pero siempre hay riesgos en estos asuntos de caer en problemas de especulación.

Comentó que con esta acción se permitirá que “el gobierno pueda actuar con independencia” y que será la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la que construya las pistas, la terminal “y todo” en Santa Lucía.

“Estamos confiando al Ejército la construcción en Santa Lucía. Ya hay un proyecto. Se utilizará el modelo constructivo de la terminal 2, porque eso pertenece al sector público; es decir, ya no hace falta gastar en cuanto al proyecto de la terminal que se tiene que adaptar”, dijo.

Ayer, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó en un comunicado que la oferta del 11 de diciembre tuvo una respuesta por parte de los inversionistas.

Fuente: Excelsior

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...