Se prevén lluvias muy fuertes en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas

Published on

Emiten Alerta Gris por Frente Frío Número 10


Por: Mario Rafael León

La Comisión Nacional del Agua informa que durante la tarde-noche del domingo se aproximará a la frontera norte de México, un nuevo frente frío impulsado por una intensa masa de aire polar continental.

Para la noche de este domingo se pronostican lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; fuertes en Jalisco y Puebla; intervalos de chubascos en el Estado de México; lluvias aisladas en la Ciudad de México, y evento de Norte con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en Veracruz, Tabasco, el Istmo y Golfo de Tehuantepec, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx.

Asimismo, se prevé descenso en los valores de temperatura en el norte, centro y oriente de México este domingo por la noche.

Las condiciones descritas son ocasionadas por el Frente Frío Número 9 que se extiende desde la porción media del Golfo de México hasta el sur y el sureste del país y su masa de aire frío asociada, informa la Conagua.

 

Pronóstico para el lunes

El Frente Frío Número 9 y la masa de aire que lo impulsa provocarán temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Chihuahua y Durango, así como temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Estado de México, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Generará evento de Norte con rachas mayores a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, rachas de viento superiores a 50 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila, así como lluvias fuertes en zonas de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; chubascos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Morelos, Ciudad de México y Tlaxcala.

A lo largo del día se estiman temperaturas de entre 35 y 40 grados Celsius en sitios de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se prevé que durante la tarde-noche del domingo se aproxime un nuevo frente frío impulsado por una intensa masa de aire polar continental, la cual afectará la mayor parte del país con un marcado descenso de temperatura, la posibilidad de nieve o aguanieve en las montañas del norte y centro de la República Mexicana, evento de Norte con rachas superiores a 90 km/h y oleaje de 4 metros de altura en la región del Golfo de México.

Dichos efectos se presentarán a partir de la noche del lunes 12 y hasta el día jueves 15 de noviembre.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Por otra parte, la Secretaría de Protección Civil informa que el Frente Frío Número 9 seguirá debilitándose durante este domingo. Sigue previéndose el recorrido del Frente Frío No. 10 por el estado de Veracruz a partir de la noche del lunes 12 y martes 13 provocando tormentas y lluvias con valores máximos estimados en 24 horas de 70 a 150 milímetros especialmente en las regiones norte y sur.

En este periodo, la amplia y potente masa de aire ártica asociada con el frente invadirá el norte, noreste y este del país y el Golfo de México, provocando un evento de Norte muy intenso, marcado descenso de temperatura con probabilidad de caída de nieve o, aguanieve (Pico de Orizaba-Cofre de Perote) y/o lluvia engelante por arriba de los 2100 metros sobre nivel del mar (regiones de Huayacocotla, Perote-Altotonga, Las Vigas-Chiconquiaco ), así como oleaje con alturas de 4 a 6 metros en las proximidades de la costa.

Por lo anterior, se recomienda realizar y reforzar las acciones preventivas correspondientes, mantenerse actualizado de esta alerta y de los pronósticos meteorológicos oficiales.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...