Participó el magistrado José Oliveros Ruiz en los Foros Regionales del TEPJF

Published on

Las sentencias o resoluciones se dan a conocer a través del portal electrónico oficial


Por: Mario Rafael León

El esquema constitucional marcó sustancialmente el derecho de acceso a la información pública y lo instrumentó con el principio de máxima publicidad, expresión que tiene la finalidad de maximizar los efectos del derecho de acceso a la información pública, afirmó José Oliveros Ruiz, magistrado presidente del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV).

Al participar como panelista en la mesa titulada “Máxima publicidad en los organismos electorales”, que se realizó como parte de las actividades de los Foros Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “Justicia Electoral, base de la cultura democrática”, el magistrado manifestó que “debe destacarse que las sesiones del Tribunal Electoral de Veracruz, al igual que otros de la materia, también son de carácter público y en ellas se dan a conocer las deliberaciones de los magistrados electorales, el sentido de sus votos, las razones que los sustentan y todo ello se formaliza a través de las sentencias o resoluciones, que se dan a conocer a través del portal electrónico oficial”.

Mediante un comunicado, el TEV informa que en el presídium de la mencionada mesa estuvieron como panelistas el magistrado Jorge Montaño Ventura del Tribunal Electoral de Tabasco y la Consejera del Organismo Público Local Electoral (OPLEV), Eva Barrientos Zepeda, quien moderó la mesa fue el magistrado presidente de la Sala Regional Xalapa del TEPJF, Adín Antonio de León Gálvez.

En la ceremonia de inauguración de los foros regionales del TEPJF “Justicia Electoral, base de la cultura democrática” participó el magistrado de la Sala Superior Felipe Fuentes Barrera, los magistrados integrantes de la Sala Regional Xalapa, Adín Antonio de León Gálvez, Enrique Figueroa Ávila y Juan Manuel Sánchez Macías y el director de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, Alejandro de la Fuente Alonso.

El magistrado Felipe Fuentes Barrera expresó que el TEPJF ha concebido estos foros como espacios de reflexión y discusión activa por parte de las autoridades en el ámbito electoral, la academia y la sociedad, además, como Tribunal, asume la obligación de transparentar, rendir cuentas, difundir y generar espacios para poner a disposición de la ciudadanía, el contenido de nuestras sentencias.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Entra en funciones el nuevo Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito de Veracruz

Xalapa, Ver., 12 de octubre de 2023.- La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta...

Eric Cisneros aventaja en encuesta de reconocimiento en MORENA para gubernatura Veracruz

Alcanza 51% de reconocimiento, por encima de Rocío Nahle con el 45%; rezagados Manuel...