Ingenieros ganarían $6 mil en Conagua, advierten

Published on

Un jefe de proyecto con maestría o doctorado, obtendría un ingreso mensual de seis mil pesos, porque en promedio es lo que perciben de sueldo base, de acuerdo con cálculos del propio personal


Con la eliminación de la compensación salarial, como estipula la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, un ingeniero de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por ejemplo, un jefe de proyecto con maestría o doctorado, obtendría un ingreso mensual de seis mil pesos, porque en promedio es lo que perciben de sueldo base, de acuerdo con cálculos del propio personal, consultado por Excélsior.

“Lo primero que me gustaría explicar a los legisladores y a la ciudadanía es que nosotros, los mandos medios de confianza, que hacemos la labor operativa del país, tenemos un ínfimo salario base y la compensación representa entre 70% y 80% de nuestro ingreso total”, explicó Joaquín Guerrero, especialista en Hidráulica de la Conagua y doctor en Administración por la Universidad Anáhuac.

Los ingenieros de Conagua, quienes construyen y/o supervisan plantas de tratamiento de agua residuales y plantas potabilizadoras; diseñan canales de riego; miden la calidad del agua de los ríos; monitorean las presas para evitar inundaciones; lideran la planeación hidráulica del país y realizan el pronóstico del tiempo, a través de modelos matemáticos, como el Servicio Meteorológico Nacional, también están entre que temen perder su trabajo o ver reducidos sus ingresos.

“Si como ingenieros nos quedáramos sólo con nuestro salario base, no nos alcanzaría para pagar una renta en la CDMXo la comida de nuestras familias ni costear la educación de sus hijos. Entonces ¿de qué sirvió haber ido tantos años a la escuela y dedicar tanto tiempo a la especialización del sector público?”, se preguntó la ingeniera María Ibarra.

“Qué lástima que personas entregadas al trabajo y sin un horario de salida, como nosotros, que llevamos tres sexenios prácticamente con el mismo sueldo, estemos en estas condiciones de incertidumbre y con miedo por quedarnos con un salario base de seis mil pesos al mes”, agregó Ibarra.

Joaquín Guerrero no duda que cualquier empresa se los podría llevar como ha sucedido con talento de Pemex.

Fuente: Excelsior

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...