‘El Azul’, el misterioso capo nombrado en el juicio del Chapo y que aún buscan

0
4

El FBI no cree que Juan José Esparragoza este muerto y ofrece cinco millones de dólares por su captura


Nueva York.- Jesús “el Rey” Zambada García, quien fue testigo en el pasado juicio Joaquín Guzmán Loera, dijo que el Chapo ordenó asesinatos como el del jefe de investigaciones del crimen organizado de la Procuraduría General de México en 2005, y reveló el uso de un submarino casero para transportar droga a EE.UU.

Zambada mencionó en varias ocasiones a Juan José Esparragoza Moreno, alias ‘El Azul’ y una de sus pocas fotografías fue presentado en el juicio contra su mejor alumno, el Chapo.

Poco se sabe de su vida pero afirman que este hombre de piel morena, abundante cabello y bigote grueso, sería una parte fundamental del Cártel de Sinaloa pese a que él fundó el Cártel de Guadalajara en el año de 1970.

Lo hizo al lado de otros grandes narcos, como Rafael Caro Quintero , Ernesto Fonseca y Miguel Ángel Félix Gallardo.

De acuerdo con el FBI, ‘El Azul’ tiene 69 años, se hizo una cirugía plástica para cambiar su rostro y evadir su arresto y es uno de los criminales más buscados.

El gobierno de Estados Unidos ofrece 5 millones de dólares por él.

Sin embargo, los familiares del capo afirman que ya falleció de un paro cardiaco en junio del 2014, dos semanas después de sufrir un accidente que le dejó una lesión en la cadera y que fue incinerado en una ceremonia secreta.

En su testimonio, ‘El Rey’ aseguró que este tiene o tenía control sobre los mismos territorios que Zambada y Guzmán en al menos 11 estados de México. Es parte del trato de compartir “plazas” para “hacer fuerte al cartel”, dijo.

“Donde quiera que él llegaba, donde hubiera un líder o sublíder, era bienvenido”, afirmó el capo desde la corte de Brooklyn.

De acuerdo con su relato, Esparragoza, al igual que sus socios, adquiría grandes cargamentos de cocaína del mafioso colombiano Carlos Ramírez Abadía, alias ‘Chupeta’, quien podría testificar contra ‘El Chapo’.

Zambada explicó que ‘El Azul’ le ayudó a concertar una reunión con Arturo Beltrán Leyva para recibir un cargamento de cocaína que llegó en barco a la costa de Guerrero y que lo mantenía informado sobre sucesos importantes.

“‘El Azul’ me comentó que los (hermanos) Arellano Félix querían matar a ‘El Chapo’, que lo estaban esperando en el aeropuerto (de Guadalajara), pero que por suerte él llegó antes (…) y los sicarios mataron al cardenal (Juan Jesús Posadas Ocampo) pensando que era ‘El Chapo’”, contó Zambada.

Más sobre la vida de ‘El Azul’

Esparragoza nació en Badiraguato, Sinaloa, el mismo poblado donde nacieron El Chapo y Caro Quintero.

A pesar de que el gobierno lo involucró en la tortura y asesinato de Enrique Camarena, un agente de la DEA, un crimen que fulminó a sus viejos socios en el cartel de Guadalajara, ‘El Azul’ únicamente cumplió una condena de siete años de cárcel por cargos relacionados con drogas.

Cuando abandonó el penal estuvo en la formación de ‘La Federación’, una alianza entre el cartel de Sinaloa y el de Juárez liderada por Amado Carillo Fuentes. Tras la muerte de ‘El Señor de los Cielos’ y la fuga de ‘El Chapo’ en 2001, ‘El Azul’ se fue con los sinaloenses.

“Después de su liberación, Esparragoza Moreno supuestamente unió fuerzas con el cartel de Juárez, trabajó como jefe de operaciones y luego se convirtió en el segundo al mando, detrás de Amado Carrillo Fuentes”, señala el FBI en la ficha de búsqueda del mafioso.

El Departamento del Tesoro lo catalogó en 2003 como uno de los grandes del contrabando de drogas del mundo y ese mismo año fue encausado por narcotráfico en una corte federal de Texas.

La acusación alega que desde diciembre de 2002, ‘El Azul’ contrabandeó más de 14 toneladas de marihuana.

Por la fortuna que amasó durante cinco décadas este mafioso se hizo de varias empresas legítimas, incluyendo estaciones de combustible, un desarrollo de viviendas, un centro comercial y un parque industrial.

Estos negocios son operados por miembros de su familia.