Sergio Mayer rompe con protocolo en apertura de Comisión

Published on

Se permitió la intervención de cantantes de ópera


Ciudad de México.- Al instalar la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, su presidente Sergio Mayer Bretón rompió con el protocolo de la instalación de este órgano y  permitió la intervención de cantantes de ópera, los cuales comenzaron a cantar en las mesas del Vestíbulo del Edificio E, del Palacio Legislativo de San Lázaro.

https://twitter.com/humbertcculebro/status/1052605520950042625

https://twitter.com/SergioMayerb/status/1052583554679332864

El también actor se pronunció positivamente sobre el regreso de la comunicadora Carmen Aristegui, en la cadena Radio Centro, y consideró necesario hacer de la cultura un ámbito estratégico para el desarrollo social, capaz de transformar las condiciones de vida de los ciudadanos.

https://twitter.com/SergioMayerb/status/1052704041682313216

”Nos congratulamos porque hoy regresa al aire Carmen Aristegui, una voz aliada a la cultura y al ejercicio del periodismo, así es que felicidades”, dijo Mayer.

En el arranque de esta Comisión, la que acudió la próxima secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, el nuevo titular de Cultura y Cinematográfico de la Cámara baja, se pronunció por crear mecanismos que permitan reconocer y apuntalar la dimensión social de la cultura, promover la diversidad, así como todas las manifestaciones y expresiones artísticas, luchar por un presupuesto justo y el perfeccionamiento del marco normativo en la materia.

En este mismo espacio, Ricardo de la Peña Marshall, legislador por Encuentro Social, consideró que esta Comisión es la más importante para la cuarta transformación del país, ya que la formación de mentes y el trabajo de manos de mexicanas, a través de cualquier expresión artística, requieren de cuidado y atención. “No basta decir palabras bonitas, lo que tenemos que hacer es crear una agenda legislativa eficiente”.

En su turno, el priista Lenin Nelson Campos Córdova, señaló que la fuente cultural hace único a México y le da reconocimiento mundial, por ello será primordial impulsar el trabajo artesanal de los pueblos indígenas y que la danza y el teatro sean actividades accesibles para toda la población.

En tanto, el diputado Santiago González Soto, del Partido del Trabajo, refirió que deberán trabajar por una economía intelectual, debido a que la cultura es una vía para atraer turismo, inversiones y empleos, de ahí la importancia de darle instrumentos legislativos en la materia.

Este evento tuvo notables asistentes, como Kim Sang Il, embajador de la República de Corea y Valentin Modev, embajador de Bulgaria.

Fuente: Diario de México

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...