Aprueba Parlamento de Cataluña reprobación del rey Felipe VI

Published on

Se votó sobre defensa de instituciones catalanas y libertades fundamentales


Madrid, España.- El gobierno de España anunció “medidas legales a su alcance” contra la reprobación del rey de España Felipe VI, aprobada por el Parlamento de Cataluña con el voto de independentistas y la izquierda.

La cámara con sede en Barcelona (noreste de España) votó este jueves una moción sobre defensa de instituciones catalanas y libertades fundamentales, en la que incluye un posicionamiento por la abolición de la monarquía, y que el gobierno español la considera carente de sustento legal.

La medida fue presentada por la izquierdista Cataluña en Común Podemos, que recibió el respaldo de los independentistas de Juntos por Cataluña y Esquerra Republicana de Cataluña, dos días después de que una moción similar contra el rey fuera rechazada.

La reprobación al monarca es por su discurso del 3 de octubre de 2017, en los que defiende el orden constitucional y rechaza el proceso independentista catalán, dos días después del referéndum ilegal realizado por el entonces gobierno de Carles Puigdemont, y en el que hubo incidentes violentos.

“Se rechaza y condena el posicionamiento del rey Felipe VI y su intervención en el conflicto catalán, así como su justificación de la violencia de los cuerpo policiales el día 1 de octubre”, según el documento aprobado.

La declaración “refrenda el compromiso con los valores republicanos y apuesta por la abolición de una institución caduca y antidemocrática como la monarquía”.

Ante ello, el gobierno español emitió un comunicado en el que “en defensa de la legalidad y de la Constitución, adoptara? las medidas legales a su alcance para impedir siempre aquellas actuaciones que socaven la posición constitucional de todas cada una de las instituciones del Estado”.

Consideró “inadmisible y políticamente inaceptable” la resolución, cuya posición constitucional “debería” quedar siempre al margen de su utilización en el debate partidista”.

Señaló que la moción muestra cómo el independentismo (esta vez con apoyo de otra fuerza política) “en su irresponsabilidad de utilizar las instituciones catalanas para alentar el conflicto y no para servir a los intereses generales de todos los catalanes”.

“La extravagancia jurídica de este intento de condena y rechazo de rey, que carece de todo fundamento legal y constitucional, no resta gravedad a la actuación protagonizada esta tarde por los citados grupos”, abundó.

Fuente: Vertigo Político

 

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...