Otorga el gobierno federal $18 mil millones para reconstrucción de inmuebles educativos

Published on

Entre las entidades aparece también Veracruz


Por: Mario Rafael León

El gobierno federal puso a disposición de las entidades federativas afectadas por los sismos ocurridos en septiembre de 2017 recursos por 18 mil 198 millones de pesos procedentes del Fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN); de los programas de la Secretaría de Educación Pública: Escuelas al CIEN y de la Reforma Educativa, así como del Seguro de Atención de Daños contratado por la propia secretaría.

El objetivo es garantizar que esas entidades federativas tengan los elementos suficientes para intervenir eficazmente en la reconstrucción de los inmuebles educativos de sus localidades.

Mediante un comunicado de prensa, la SEP informa que en las entidades federativas afectadas son los institutos locales de infraestructura física educativa los encargados de la detección de necesidades y de la ejecución de obras, así como de la administración de los recursos para la reconstrucción. Lo anterior quiere decir que “los gobiernos locales son los encargados únicos de administrar tanto los recursos económicos como los procesos administrativos para la reconstrucción de los inmuebles educativos afectados en sus localidades y brindar el servicio educativo bajo condiciones de seguridad estructural. La Secretaría de Educación Pública es la responsable de los procesos de reconstrucción únicamente en la Ciudad de México”.

En este contexto, dice el comunicado, las autoridades educativas locales han accedido a casi 12 mil 979 millones de pesos, lo que equivale al 71.3% del costo estimado de atención. Esta inversión es ejercida por los gobiernos locales en el marco de la Ley General de la Infraestructura Física Educativa y las regulaciones de las propias fuentes de financiamiento. El 28.7% de los recursos restantes, poco más de 5 mil 219 millones de pesos, se encuentran a disposición de las entidades federativas, sujetos al avance de ejecución de obra (FONDEN), así como a la conciliación correspondiente con las aseguradoras.

“En relación a la distribución de inmuebles educativos dañados a nivel nacional, se incluye un cuadro-resumen con el avance en la estrategia de reconstrucción, considerando todos los niveles de daño (grave, moderado y menor) y los tipos educativos (básica, media superior y superior). Debe destacarse que las autoridades educativas locales actualizan la información respecto del número de inmuebles educativos afectados conforme realizan evaluaciones cada vez más precisas”, informa la SEP.

En el cuadro que se muestre es pertinente aclarar que en la columna de los Recursos federales disponibles, se incluyen 177 millones de pesos destinados para aulas temporales y 212 millones de pesos de conciliación con aseguradoras; en la columna de recursos gestionados por las autoridades educativas locales, se incluyen 177 millones de pesos para aulas móviles.

Las autoridades educativas locales han informado que el 99.9% de los alumnos reciben el servicio educativo en inmuebles en condiciones adecuadas de seguridad estructural. “En casos muy específicos y como medida provisional, algunos alumnos toman clases en horarios compartidos, en otros inmuebles educativos, en sedes alternas o en aulas temporales, situaciones en las que se considera prioritario salvaguardar la integridad física de la comunidad escolar. En la medida en que sus inmuebles de origen vayan estando en condiciones óptimas, estos alumnos regresarán a ellos”, dice el comunicado de la SEP.

La Secretaría de Educación Pública reitera el compromiso de asegurar que todos los niños, niñas y jóvenes del país cuenten con servicios educativos de calidad y puedan desarrollarse académicamente en espacios dignos con seguridad estructural, para lo cual los trabajos de reconstrucción y rehabilitación de inmuebles educativos continuará en los meses siguientes.


El Corresponsal, en el lugar de la noticia. 

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...