Onda y depresión tropical favorecerán más lluvias en el país

Published on

El SMN prevé tormentas fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Veracruz y Chiapas


En las costas del Océano Pacífico, se prevé mar de fondo desde Baja California Sur hasta Chiapas, con olas de 1.5 a 2.5 metros, en tanto que se pronostican tormentas intensas en Nayarit, Oaxaca y Guerrero, y tormentas muy fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Veracruz y Chiapas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Además, habrá tormentas fuertes en Nuevo León, Ciudad de México, Puebla, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Tabasco, y lluvias aisladas en Baja California. Las precipitaciones podrían ser con actividad eléctrica y granizo.

Vientos fuertes con rachas que podrían superar 50 kilómetros por hora, se pronostican para Colima, Michoacán, Guerrero y costas de Yucatán, Campeche y Tabasco.

En su reporte más reciente, indicó que esas condiciones meteorológicas serán generadas por la muy activa onda tropical número 39, que recorrerá el sur, el centro y el occidente de México, la Depresión Tropical 20-E, que se localizará al suroeste de las costas de Colima y Jalisco, aire húmedo e inestable hacia el interior de país y amplias zonas de inestabilidad superior en el noroeste, el sur y el sureste de México.

Mencionó que se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius, se estiman en áreas de Baja California, Sonora y Michoacán, y de 35 a 40 grados Celsius en regiones de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Hidalgo, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En contraste, temperaturas mínimas de cero a cinco grados Celsius, se prevén en sierras de Chihuahua, Durango, Michoacán, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Veracruz.

A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, se formó la Depresión Tropical 20-E, a partir de una baja presión ubicada en el Océano Pacífico. Se localizó a 590 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento al oeste a 15 km/h. Refuerza el potencial de lluvias en el occidente del país.


El Corresponsal, en el lugar de la noticia

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...