El partido gobernante de Japón reelige a Shinzo Abe como líder

Published on

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha sido reelegido este jueves como líder del Partido Liberal Democrático, después de derrotar por un amplio margen a su único rival, el exministro de Defensa Shigeru Ishiba


Shinzo Abe, fue reelecto como primer ministro en Japón, luego de que ganó una votación sobre el liderazgo del partido gobernante de Japón, lo que lo acerca a convertirse en el mandatario con más antigüedad del país y a consolidar su legado, incluso mediante la revisión de la constitución pacifista de posguerra.

Si Abe, quien renunció abruptamente tras un turbulento período 2006-2007 y regresó al poder en 2012 prometiendo reactivar la economía y fortalecer la defensa, permanece en elcargo hasta noviembre de 2019, habrá excedido los 2 mil 886 días que Taro Katsura gobernó Japón a principios del siglo XX.

Quiero abordar la reforma constitucional junto con todosustedes”, dijo Abe a su Partido Liberal Democrático (PLD) después de la votación interna en la que derrotó al exministrode Defensa Shigeru Ishiba.

El primer ministro obtuvo 553 votos frente a 254 de Ishiba,en un resultado más contundente que el esperado.

Abe dijo en conferencia de prensa que hará cambios en suGabinete al regresar de un viaje a Nueva York para la AsambleaGeneral de Naciones Unidas la próxima semana. Se negó a dardetalles, pero el diario comercial Nikkei dijo que sus aliadosmás cercanos, el secretario jefe del gabinete, Yoshihide Suga, yel ministro de Finanzas, Taro Aso, se quedarían.

El mandatario también dijo que el Gobierno destinarápresupuesto adicional al alivio de los desastres naturales-inundaciones y terremotos- que azotaron Japón en los últimosmeses.

Sin embargo, el primer desafío inmediato de Abe es unacumbre con el presidente estadunidense, Donald Trump, previstapara la semana que viene, en la que enfrentará presiones pararecortar el superávit japonés de 69.000 millones de dólares consu aliado clave, en su mayoría por exportaciones de automóviles.

Se espera que Abe se reúna con Trump al margen de laasamblea de la ONU. Si bien ambos líderes han forjado lazosestrechos, Trump ha dejado en claro que no está contento con eldesequilibrio comercial bilateral y quiere un acuerdo pararesolverlo.

Tokio se opone a un acuerdo bilateral por temor a queaumente la presión sobre sectores sensibles como la agricultura.

El Gobierno de Trump también está evaluando subir losaranceles a las exportaciones japonesas de automóviles, un pasoque las autoridades de Tokio dicen que causaría un daño grave alas dos economías y al comercio mundial.

Fuente: Excelsior


El Corresponsal, en el lugar de la noticia.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...