El actor hizo un alto en su carrera para viajar por el planeta y compartir sus experiencias con la gente sobre un turismo responsable
Para el actor Alan Estrada todo comenzó como un hobby que pretendía ayudar al turista, y después de ocho años se convirtió en una forma de vida.
Hoy su canal en YouTube Alan x el mundo cuenta con dos millones de suscriptores y 20 millones que se enganchan al consultar datos interesantes que ahí presenta.
“Subo información relacionada al turismo, pero no me siento 100% parte de la industria, más bien trato de ser de utilidad para la gente. Al principio me centré más en el público que no tenía las posibilidades de viajar, ahora es para todo tipo de viajero, desde los que tienen poco dinero hasta los que tienen cantidades exorbitantes, pero sobre todo enfocado en el turismo responsable, lo complejo y controversial que puede ser todo eso” comentó, durante un paseo por calles del Centro Histórico de la Ciudad de México.
“Afortunadamente llegamos a 20 millones de personas, aunque tengo que aclarar que no todos son seguidores, hay mucha gente que está buscando algo y encuentra algún artículo de interés en el canal y lo consulta, pero tenemos dos millones de suscriptores y el número se incrementa cada día.
“Hice una pausa en mi carrera como actor porque la demanda de trabajo con el canal me exige mucho y eso que tengo un equipo de 10 personas que trabaja conmigo, he tenido que delegar cosas para la creación de mis videos y mis contenidos, de hecho, puedo decir que nunca me había ido tan bien”, confesó mientras los transeúntes le pedían la foto y le decían que seguían su canal.
Con la experiencia que le ha dado el viajar y justo hoy, Día Mundial del Turismo, Estrada hace algunas recomendaciones para los viajeros del mundo.
“El turismo tiene dos caras, una positiva y otra negativa, eso lo he ido descubriendo a lo largo de mi trabajo, es por eso que quiero estar del lado positivo.
“Me he dado cuenta que, aunque en Latinoamérica vivimos otra realidad, las estadísticas arrojan que cada vez más gente viaja. Eso, por un lado, está muy bien, aunque por el otro no, porque hay sitios turísticos muy populares que están sobrepasando su carga normal, están desplazando a los locales tradicionales del lugar y los centros históricos se están convirtiendo en parques temáticos y eso no es nada bueno”, explicó.
Por ello el actor propone llevar a cabo el turismo responsable, que fundamentalmente es tomar en cuenta algunos aspectos básicos que ayudarán a preservar cada lugar que se visita y que también contribuyan a que la experiencia de viajar sea inigualable.
“El turismo responsable, para mí, es básicamente que el turista esté consciente del impacto que genera su visita”, dijo.
En ese tenor Estrada hace señalamientos importantes.
“Lo importante es consumir lo local, sería una pena viajar a otro país para comer en un McDonald’s, lo importante es buscar los comercios familiares, evitar las franquicias, a menos que sea lo tradicional en ese país.
Sin pretexto
Estrada dejó en claro que ahora ya no se puede decir que no se sabía si algo estaba permitido o no, pues todo se puede encontrar por internet.
“Antes de ir a cualquier lugar investiga, no llegues al lugar sin saber qué vas a encontrar, investiga qué está bien hacer y qué no está permitido, adáptate al destino no esperes que el destino se adapte a ti”, comentó.
El actor aseguró que, aunque la mayoría de las veces es invitado para ir a los diversos destinos, eso no es ninguna limitante para decir la verdad de los servicios y atractivos del lugar que visita.
“Trabajo muy distinto a la mayoría de los influencers, no acepto todas las invitaciones, porque me gusta decidir a dónde ir, y me gusta decir la realidad de las cosas, no sentirme presionado porque me están invitando, si algo no me gusta lo digo. No hago promoción turística, hago reseña turística, estoy del lado del turista”, aseguró.
Finalmente, el actor comentó que México es uno de sus destinos turísticos favoritos.
“Todos los años le dedico al menos un mes de mis viajes y este año visité parte de la Riviera Maya, que es uno de los destinos turísticos más solicitados, además estuve en el Santuario de la luciérnaga, en Tlaxcala, que es espectacular, y fui a La Guelaguetza, que es increíble, me encanta mi país, no por nada somos el sexto más visitado del mundo”, concluyó.
Fuente: Excelsior
El Corresponsal, en el lugar de la noticia.