Pide diputado a la SEV cancelar descuentos a docentes defraudados por financieras

0
3
los politicos
Asegura que sus documentos fueron falsificados


Por: Itzel Sandoval
El diputado local del PRI, Carlos Antonio Morales Guevara, presentó un anteproyecto para pedir a la Secretaría de Educaciónde Veracruz (SEV) suspender los descuentos a los docentes y trabajadores del magisterio, derivados de presuntos convenios con empresas financieras.

Señaló que derivado de “falsos” convenios con financieras, más de 3 mil docentes y trabajadores del magisterio en la entidad se han visto perjudicados económicamente, ya que se les aplican descuentos vía nómina que los dejan sin recursos para sobrevivir.

“De tal magnitud son los descuentos que se aplican a los docentes que algunos reciben veinte pesos o menos como pago por su trabajo, cantidad que nunca será suficiente para poder mantener a sus familias”, expuso.

Indicó que los docentes defraudados aseguraron que se les informó que los recursos pertenecían a Programas de Fondos Perdidos; sin embargo, debieron regresar los montos y ahora están pagándolos de manera injusta.

“Les dijeron que se trataba de Fondos Perdidos, pero devolvieron la cantidad y los descuentos son elevados, consideramos que se trata de fraudes porque no firmaron ninguna documentación y existen documentos que fueron falsificados, por lo que pedimos que se les apoye de forma inmediata”, manifestó.

El legislador aseguró que los docentes se presentaron ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y la SEV, espacios en los cuales la problemática no fue atendida.

“La traición fraudulenta, oscura y de las empresas no puede ser apoyada por las autoridades, por eso pedimos que la Secretaría de Educación atienda las quejas de forma inmediata y que se ayude a los docentes. No estamos pidiendo que se dejen de pagar los importes que existan, sino que dejen de otorgarse dichos convenios y desaparezcan este tipo de descuentos a los docentes”, expresó.

Por lo anterior, solicitó a las autoridades educativas que se cancelen los convenios con las empresas financieras, las cuales “han hecho jugosos negocios en los que los beneficiados son ellos, los descuentos que sobrepasan todo cargo que pudieran aplicar los bancos o algunas instituciones de préstamos, se debe eliminar dicha práctica, no debe verse el magisterio como un gran negocio, por eso pedimos que se cancelen las claves de descuentos y se ofrezcan alternativas de solución a la problemática prevaleciente en esa materia”, concluyó.


El Corresponsal, en el lugar de la noticia.