En promedio los veracruzanos trabajaron 44.7 horas por semana
Por: Itzel Sandoval
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el periodo de abril a junio 3 millones 292 mil veracruzanos de 15 años y más tenían un empleo.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) se dio a conocer que por cada 100 hombres 74 se encontraban laborando. Mientras que por cada 100 mujeres 33 contaban con un empleo.
Por cada 100 mujeres que se encontraban laborando, 4 se ubicaban en el sector primario, 9 en el secundario y 87 en el terciario.
En tanto, por cada 100 hombres que contaban con un empleo, 35 se ubicaban en el sector primario, 23 en el secundario y 41 en el terciario.
Conforme a los ingresos que se obtuvieron por el trabajo que desempeñaban, por cada 100 personas 60 obtuvo más de uno y hasta dos salarios mínimos; 20 percibió como máximo un salario mínimo; 10 más de dos y hasta tres salarios mínimos, y 10 no recibió ingresos.
Respecto al acceso a los servicios de salud, por cada 100 trabajadores 70 tienen acceso a dichos servicios, 20 no contaba con dicha prestación y 10 no especificaron la situación en la que se encontraba.
Por cada 100 veracruzanos, 10 trabajaban menos de 15 horas, 30 más de 48 horas semanales, 40 de 35 a 48 horas y 20 laboraban de 15 a 34 horas.
En promedio, la población ocupada trabajó en el segundo trimestre del año en curso jornadas laborales de 44.7 horas por semana.
El Corresponsal, en el lugar de la noticia.