Ejército de EU suspende despidos de reclutas migrantes

Published on

El ejército reconoce que ha dado de baja indebidamente a cientos de soldados, dijo Margaret Stock, una abogada de inmigración y teniente coronel retirada del ejército; buscan derogar bajas indebidas

El ejército de Estados Unidos ha suspendido, al menos temporalmente, el despido de reclutas inmigrantes que se alistaron buscando una vía para obtener la ciudadanía.

Un memorándum al que tuvo acceso The Associated Press el miércoles y fechado el 20 de julio, detalla las órdenes dadas a oficiales de alto rango del ejército para que dejen de procesar, con efecto inmediato, las bajas de los hombres y mujeres que se entraron en un programa especial para inmigrantes.

No estuvo claro cuántos soldados se vieron afectados por la medida, y el Pentágono no respondió a las peticiones para realizar comentarios.

“A partir de este momento, se suspende el procesamiento de todas la bajas involuntarias”, dice el memo firmado por el subsecretario del ejército para asuntos de personal y reservistas, Marshall Williams.

Hace un mes la AP informó que decenas de reclutas inmigrantes recibían la baja o la cancelación de sus contratos. Algunos dijeron que no se les explicó el motivo. A otros, el ejército les dijo que los consideraba un riesgo para la seguridad porque tenían familiares en el exterior o porque el Departamento de Defensa había investigado sus antecedentes.

A principios del mes pasado, el Pentágono dijo que no había cambios en las directivas y que continuaban las averiguaciones de antecedentes. Y a mediados de julio, el ejército anuló una baja, la del reservista brasileño Lucas Calixto, de 28 años, que había presentado una demanda. Los abogados presentaron una demanda colectiva la semana pasada para proteger a un grupo más amplio de reservistas y reclutas, exigir la revocación de las bajas y detener las bajas futuras.

Una orden judicial que toma como referencia el memo del 20 de julio pide al ejército que aclare cómo afecta la baja de Calixto y otros demandantes. En un pasaje del memo, Williams ordenó a los jefes militares que recomienden si el deben emitir instrucciones relacionadas con el programa.

Margaret Stock, una abogada de inmigración y teniente coronel retirada del ejército que ayudó a crear el programa de reclutamiento, dijo el miércoles que el memo demuestra la existencia de una política.

“El ejército reconoce que ha dado de baja indebidamente a cientos de soldados”, dijo. “El paso siguiente debería ser derogar las bajas indebidas”.

Los reclutas y reservistas dados de baja a los que se pudo consultar el miércoles dijeron que, por lo que sabían, sus bajas seguían vigentes.

Fuente: AP


El Corresponsal, en el lugar de la noticia.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...