Con o sin TLC, campo seguirá creciendo

Published on

La industria agroalimentaria avanza por un buen camino


Con o sin Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) el campo agrícola mantendrá su ritmo de crecimiento tanto a nivel nacional como internacional, y convertirse en un sector estratégico de la economía de México, afirmó el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Baltazar Hinojosa Ochoa.

En la inauguración de la “México Alimentaria 2018, Food Show”, considerada la feria más importante en Latinoamérica, comentó que el campo mexicano está listo para seguir produciendo no sólo en México, sino que tiene la capacidad de seguir exportando y, sobre todo, convertirse en un sector estratégico de la economía.

Aseguró que la industria agroalimentaria avanza por un buen camino, pues hoy exporta 20 por ciento más alimentos de lo que exporta y este 2018 se prevén ingresos hasta por 35 mil millones de dólares, lo que permitirá tener un superávit comercial con cerca de seis mil millones de dólares.

Indicó que si bien la propuesta de estacionalidad agrícola del gobierno de Estados Unidos, Donald Trump, tendría un efecto negativo en el corto plazo, el agro mexicano tiene la capacidad de saltar ese obstáculo y seguir en su dinámica de crecimiento.

“Se ha demostrado que, en las buenas y en las malas, los productores del campo siempre han estado a la altura de las circunstancias y no hay duda de que seguirán dando un buen trabajo”, enfatizó.

Hinojosa Ochoa confió en que en las siguientes conversaciones para modernizar el TLCAN, programadas en Washington, se tengan resultados favorables para quienes agrupan al sector agropecuario.

“Considero que estamos en la lucha y, si nosotros fuimos capaces hace 25 años, cuando el TLCAN puso a prueba al campo mexicano, seguiremos en el trabajo para eliminar todas las barreras”, reiteró. En tanto, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Bosco de la Vega Valladolid, apuntó que hay una probabilidad de 50 por ciento de llegar a un acuerdo en principio hacia finales de agosto.

Fuente: Siglo de Torreón


El Corresponsal, en el lugar de la noticia.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...