Así fue la propuesta secreta de Rusia a EEUU sobre Siria

Published on

Ministerio de Defensa ruso confirmó el envío de una carta sobre Siria por los canales secretos existentes a Joseph Dunford, presidente del Estado Mayor Conjunto de EEUU

“El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó el envío en julio de una carta por uno de los canales confidenciales existentes dirigida a Joseph Dunford, presidente del Estado Mayor Conjunto de EEUU”, indica un comunicado de la entidad rusa.

En esta carta, enviada por canales secretos, Gerásimov pidió que Washington ayudara a reconstruir las regiones de Siria que se encuentran bajo el control del Gobierno de Asad.

“La propuesta argumenta que el Gobierno sirio carece de equipamiento, combustible y otros materiales y que esos fondos son necesarios para reconstruir el país y asegurar el retorno de los refugiados”, informa Reuters, que tuvo acceso a la carta.

Asimismo el jefe del Estado Mayor de las FFAA rusas propuso al presidente del Estado Mayor Conjunto de EEUU una serie de variantes de coordinación para desminar la ciudad de Al Raqa y solucionar otras cuestiones humanitarias.

“Se hizo una propuesta de coordinar el desminado humanitario, incluido en Al Raqa, así como la solución de las cuestiones humanitarias pendientes para normalizar cuanto antes la vida pacífica en todo el territorio sirio y prevenir los intentos de los terroristas de reclutar a los refugiados en sus filas”, reza el mensaje del Ministerio de Defensa de Rusia.

Se agrega que Guerásimov notificó a su par estadounidense sobre las medidas que Rusia pone en práctica en colaboración con el Gobierno de Siria para estabilizar la situación en este país árabe.

En particular, el alto cargo ruso se mostró dispuesto a abordar con las autoridades sirias cómo garantizar la seguridad a los refugiados del campo de Rukban, en la zona de Al Tanf, controlada por tropas estadounidenses, y crear las condiciones necesarias para que regresen a sus casas.

Reuters destaca que el plan ruso recibió una fría acogida en Washington. EEUU está listo para apoyar solo los esfuerzos que vayan encaminados a poner fin a la guerra en Siria, incluida la celebración de unas elecciones supervisadas por la ONU.

Según medio, desde la oficina de Dunford se negaron a comentar sus comunicaciones con Gerásimov.

“De acuerdo con la experiencia obtenida en el pasado, ambos generales acordaron guardar en secreto los detalles de sus conversaciones privadas”, aseveró la portavoz Paula Dunn.

El mensaje de Gerásimov arroja escasa luz sobre el canal secreto de comunicaciones militares que Washington y Moscú mantienen abierto y que el mismo Dunford se preocupó de establecer. El presidente del Estado Mayor Conjunto de EEUU, que periódicamente habla con Gerásimov, enfatizó que dos militares tienen que mantener comunicaciones sinceras y privadas para evitar malentendidos que pueden desencadenar una confrontación militar.

La carta de Gerásimov, enviada el 19 de julio —dos días después de la cumbre entre Trump y Putin—, también sugiere que a veces Moscú utiliza este canal militar secreto para abordar asuntos no estrictamente militares.

El Ministerio de Defensa de Rusia constató, por su parte, que el canal de comunicación al que recurre el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia y la Junta de Jefes de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de EEUU permite “prevenir incidentes entre nuestras fuerzas armadas y hallar soluciones mutuamente aceptables” basadas en los intereses de ambos países.

l organismo militar se mostró decepcionado por la incapacidad de EEUU a la hora de respetar los acuerdos que exigen concertar entre las dos partes el contenido de los contactos antes de hacerlos públicos.

Además, desde el ente agregaron que Rusia espera que EEUU logre aprobar las medidas necesarias para evitar que se violen los acuerdos conjuntos sobre Siria, comunicó el Ministerio de Defensa de Rusia.

“Esperamos que EEUU logre aprobar las medidas necesarias para evitar que se violen los acuerdos conjuntos en el futuro”, reza el comunicado ministerial.

Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto en el que las tropas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas.

Fuente: sputnik


El corresponsal, en el lugar de la noticia.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...