Wikipedia ya opera de nuevo

Published on

La enciclopedia en línea reabrió este jueves después de haber protestado durante 36 horas mientras el Parlamento Europeo discutía una propuesta sobre derechos de autor


CIUDAD DE MÉXICO .- Wikipedia, la enciclopedia digital de contenido libre, reabrió esta mañana su portal, el cual había sido apagado en protesta a una legislación sobre derechos de autor que hoy fue rechazada por el Parlamento Europeo.

“¡La reforma a la ley de copyright fue rechazada por el Parlamento Europeo! Gracias por su comprensión y apoyo a #WikipediaSeApaga #SaveYourInternet #SalvemosInternet”, publicó en la cuenta de Twitter @Wikimedia_MX.

https://twitter.com/Wikimedia_mx/status/1014859618311262209

Desde la noche del martes, la enciclopedia digital apagó sus páginas en español, italiano y polaco para manifestar su oposición a la aprobación “a leyes que dicen proteger el derecho de autor, pero atentan contra la libertad de compartir el conocimiento”.

Este jueves, el Parlamento Europeo discutió una propuesta sobre los derechos de autor, la cual, si se hubiera aprobado, “dañaría significativamente la Internet abierta que hoy conocemos”.

De acuerdo con la enciclopedia más consultada, esta legislación en lugar de promover la participación de la ciudadanía en la sociedad de la información, amenazaba la libertad en línea e impondría nuevos filtros, barreras y restricciones para acceder a la web.

Ayer, en su página principal, publicó un comunicado asegurando que, si se aprobaba la legislación en su versión actual, hubieran hecho más complicadas en internet acciones como el compartir una noticia en las redes sociales o el acceder a ella a través de un motor de búsqueda.

Según Wikipedia, la Unión Europea trabajaba en una nueva “Directiva sobre los derechos de autor en el mercado único digital” que amenaza a Internet y al conocimiento libre, por lo que pidió a los diputados que voten en contra del filtrado automático y salvaguarden la neutralidad de la red, la libertad de expresión, la colaboración y la diversidad online.

Hace días señaló que la propuesta de reforma del copyright, contenía pocos avances en materia de gestión de derechos de autor y dos artículos que boicotean tanto Internet como los proyectos Wikimedia.

“Wikipedia, nuestro proyecto más conocido y utilizado por millones de personas en el mundo, corre peligro si se aprueban los artículos 11 y 13 de la Directiva”, aseguró.

Fuente: Expansión

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...