Tribunal Supremo de Reino Unido aprueba desconectar a pacientes en estado vegetativo

Published on

No se necesitará permiso legal


El Tribunal Supremo del Reino Unido aprobó que pacientes en estado vegetativo sean desconectados sin necesidad de solicitar un permiso legal, y siempre que haya acuerdo entre familiares y médicos.

La medida representa un avance pues para poner fin a la vida de un enfermo en estado vegetativo permanente era necesario acudir al Tribunal de Protección británico, que daba el consentimiento legal. Sin embargo, esa decisión podía tardar meses o incluso años y suponía un coste de cerca de 50 mil libras (unos 56 mil euros).

Ahora, con el fallo de la Corte Suprema británica, no será necesario acudir al Tribunal de Protección si los familiares del paciente y el personal sanitario que lo cuida coinciden en la decisión de quitarle las sondas de alimentos y líquidos.

En su fallo, los jueces del Supremo definieron que un acuerdo mutuo entre las familias y los médicos es suficiente para garantizar “la confianza pública” en la decisión adoptada.

El antecedente de esta decisión es el caso de un hombre de 50 años, identificado en documentos oficiales como “Señor Y” quien se encontraba en estado vegetativo tras sufrir un paro cardiaco.

El hombre no tenía posibilidades de recuperarse y por ello su familia y los médicos acordaron que lo mejor sería permitirle morir retirándole la sonda que lo alimentaba.

El Servicio de Salud británico pidió a la Corte Suprema que declarara que no era necesario acudir al Tribunal de Protección para conseguir el permiso y desconectar al paciente.

Un juez del Supremo le dio la razón, pero el procurador oficial, un abogado que defiende a personas que no pueden hacerlo por sí mismas, presentó una apelación, misma que fue desestimada.

Recientemente un grupo de científicos del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica (Inserm, por sus siglas en francés) implementó un método basado en el corazón que permite determinar con más precisión si un paciente en estado vegetativo tiene o no conciencia.

En México, el 11 de julio pasado, Olga Sánchez Cordero, quien será la secretaria de Gobernación en la siguiente administración federal, informó que el nuevo gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador, propondrá y promoverá la Ley de Voluntad Anticipada para que enfermos terminales decidan si quieren darle fin a su vida.

Dicha ley, dijo, “se promoverá en todo el territorio, en todas las entidades federativas que aún no cuenten con ella” pues a la fecha, sólo 11 entidades federativas cuentan con esta ley: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit y San Luis Potosí.

En la capital, la Ley de Voluntad Anticipada entró en vigor el 7 de enero de 2008, cuando Marcelo Ebrard Casaubón era jefe de gobierno.

 

 

Fuente: Proceso


El Corresponsal, en el lugar de la noticia.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...