Trasciende que secretario general del Congreso sería nombrado magistrado

Published on

Busca acuerdos con diputados del PAN y de Morena


 Por: Mario Rafael León

 Xalapa, Ver.- La lista en la que se incluye los nombres de los posibles nominados a ocupar cargos de magistrados ha sufrido cambios, ante las maniobras realizadas por un funcionario del Congreso del Estado, informó la tarde de este jueves una fuente bien informada del Palacio Legislativo.  

Uno de esos cambios, el que más llama la atención, es la inclusión del todavía secretario general del Congreso del Estado, Juan José Rivera Castellanos.

Hace varios días, el funcionario fue señalado de buscar un acuerdo con el diputado con licencia por Morena, Amado Cruz Malpica derivado de la derrota electoral de los panistas con la finalidad de ponerse a disposición de la próxima mayoría legislativa.

Al no tener éxito, informó la fuente, Juan José Rivera Castellanos solicitó a Sergio Hernández Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, ser propuesto como magistrado, al diputado local panista el funcionario le aseguró contar con la venia del grupo legislativo de Morena con lo que logrará su aprobación.

A los diputados locales morenistas, el secretario general del Congreso del Estado, Juan José Rivera Castellanos, también les ofreció ser incondicional suyo, hecho con el cual busca desesperadamente la supervivencia política al costo que sea, asegura la fuente.

Hasta esta tarde, los nombres que se han propuestos para ser nombrados como nuevos magistrados del Poder Judicial tienen que ver con dos jueces que han llevado procesos contra ex funcionarios duartistas: Jaime Rodríguez Lobato y Alma Aleida Sosa.

Otros que están en la lista también se han desempeñado en la carrera judicial: Joaquín Rodríguez Sánchez, juez civil; Javier Castellanos Chargoy, de quien se reconoce su trayectoria; Claudia Reséndiz, adscrita a Poza Rica, pero de quien ha habido quejas por corrupción; y Blanca Míriam Herrera Fragoso.

También estaría incluida la jueza Ludivina García Rosas, pero ésta sustituiría a uno de los togados, no a uno de los externos.

De las personas que no tienen carrera judicial se menciona a José Luis Cuevas Gayosso, director saliente de la Facultad de Derecho, con mucho prestigio como académico y postulante; Lauro H. López Zumaya, director jurídico en la Secretaría de Gobierno y ex colaborador del OPLE; Elías Moreno Azamar, Rosalba Rodríguez Rodríguez, Ángel Ramírez Bretón y Enoc Castelán Estrada, con una larga trayectoria como agente del ministerio público, ex director jurídico del Orfis y quien se desempeñó como fiscal especializado en Responsabilidad Juvenil.

 

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Entra en funciones el nuevo Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito de Veracruz

Xalapa, Ver., 12 de octubre de 2023.- La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta...

Eric Cisneros aventaja en encuesta de reconocimiento en MORENA para gubernatura Veracruz

Alcanza 51% de reconocimiento, por encima de Rocío Nahle con el 45%; rezagados Manuel...