Rinden homenaje a Martha Sahagún, Alberto de la Rosa y Teodoro Cano

Published on

Fueron reconocidos en Feria Infantil y Juvenil


Por: Itzel Sandoval

Por su amplia trayectoria y gran colaboración para el arte veracruzano, la bailarina, profesora de danza y promotora cultural, Martha Elena Sahagún Morales; el arpista internacional y embajador del folclore, Alberto de la Rosa, y el artista plástico formador de múltiples generaciones, Teodoro Cano García, fueron homenajeados este día.

En el marco de la inauguración de la vigésimo novena edición de la Feria Infantil y Juvenil, los tres representantes del arte de la entidad, recibieron un reconocimiento por la aportación que han tenido en la cultura de Veracruz.

Las instalaciones del histórico Colegio Preparatorio de Xalapa, conocido como Prepa Juárez, fue el espacio idóneo para que los homenajeados recibieran el reconocimiento, mismo que agradecieron porque fue otorgado en la Atenas Veracruzana.

El reconocimiento fue entregado de manos del director del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), Enrique Márquez Almazán.

Para el maestro Alberto de la Rosa el reconocimiento es sinónimo de que algo se estás haciendo bien, ya que no lo considera como propio, sino que es compartido con todos los que están alrededor de Tlen Huicani, grupo que dirige desde hace cuarenta años.

“Esto es signo de que algo se está haciendo bien, es un visto bueno para las acciones que hemos hecho y que no han sido sólo personales, sino que se han logrado con el apoyo de todo un equipo que está presente en cada paso que se da en busca de lograr que el arte veracruzano trascienda las fronteras”, dijo.

Para el maestro Teodoro Cano este reconocimiento es muestra de que a pesar de las adversidades que se pueden tener en la actualidad, el arte siempre será indispensable en cualquier sector de la ciudadanía.

“En realidad los tiempos son difíciles, pero para el arte no hay problema, yo creo que si se hace es por gusto, lo que les pediría a las nuevas generaciones es que hagan su obra no para que les paguen, si no por gusto como yo lo hice”, expuso.

En tanto Martha Elena Sahagún Morales consideró como una distinción el homenaje, dado que el arte siempre será el escenario que se requiere para que la creación de nuevas generaciones.

“Además de ser una distinción, esto es una gran responsabilidad porque con ello obtenemos el compromiso de ser mejores cada día y conseguir que las nuevas generaciones se involucren cada vez más en la cultura que siempre es un rescate dentro de todas las adversidades que se presentan en la actualidad”, expresó.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

¡Viva Todos Santos!; Nortec, Real de Catorce y Tzompantli en el Toque de Gracia en Festival Estridentista

La música electrónica de Nortec y el blues de Real Catorce, así como el...

Cartelera para el mes de octubre de Trasmundo Teatro

Este mes de octubre les recomendamos visitar TRASMUNDO TEATRO para disfrutar de una programación...

27º tour de cine francés presenta: “Azúcar y estrellas”

Festival traido a México  gracias Nueva Era Films, Cinépolis®, la Embajada de Francia en...

Trasmundo Teatro se posiciona como un espacio de innovación social a través del arte

Para los meses de septiembre y octubre TRASMUNDO TEATRO LANZA DONDE HABITAN LOS SUEÑOS...

Trasmundo Teatro presenta “Donde las historias comienzan”, un espacio para los jóvenes

De Hombres y Ratones es una obra de teatro dirigida a todo público, basada...

Premio de Poesía Joaquín Xirau Icaza, un homenaje a la generosidad

La poesía, como forma de expresión, sigue siendo de gran interés para los escritores”,...