Reforma a la Ley de Pensiones debe consultarse a la Secretaría de Finanzas: Yunes Linares

Published on

Es muy muy delicada para las finanzas públicas del gobierno del Estado

Por: Mario Rafael León

La reforma que se plantea para la Ley 287 de Pensiones del Estado es “muy muy delicada para las finanzas públicas de Veracruz”, afirmó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.

Indicó que no se puede realizar una reforma de tal índole sin antes consultar a la Secretaría de Finanzas y Planeación cómo impactaría cómo una reforma así al Instituto de Pensiones y a las propias finanzas públicas del gobierno del estado de Veracruz.

Aseveró que el Congreso del Estado es autónomo en sus decisiones y que por ello esperará a que los diputados reflexionen y resuelvan acerca de este tema. “Tengo la experiencia de haber participado en una reforma a una ley de un instituto pensionario, el ISSSTE, y para hacerla nos llevamos muchos meses de estudios actuariales para saber cómo repercutiría esa reforma en las siguientes generaciones de afiliados al instituto, no es una reforma que se pueda hacer a la ligera”, expresó.

Insistió en que se tiene que hacer una consulta a la Secretaría de Finanzas para determinar si esa reforma tiene sustento financiero puesto que propone modificaciones al régimen pensionario que en los próximos años podrían significar un déficit mayor para el Instituto de Pensiones. Por ello, advirtió que cuando la reforma llegue a su oficina hará un análisis acucioso del tema, y que si considera en su conciencia, y en su responsabilidad como veracruzano, que la ley afecta a los veracruzanos y puede afectar a las futuras generaciones, entonces pensará muy bien lo que hará.

“No es posible que reformas tan importantes se hagan sin consultar a la Secretaría de Finanzas acerca de si se puede o no darle sustento financiero a esa reforma; el gobierno del estado tiene que subsidiar al IPE con casi dos mil 500 millones de pesos anuales para que pueda pagar las pensiones de todas las personas que tienen derecho a pensión y jubilación en el instituto”, afirmó.

Reiteró que si el Congreso del Estado aprueba la reforma a la Ley de Pensiones del Estado significaría una situación grave para la economía del Estado de Veracruz


El corresponsal, en el lugar de la noticia.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Entra en funciones el nuevo Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito de Veracruz

Xalapa, Ver., 12 de octubre de 2023.- La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta...

Eric Cisneros aventaja en encuesta de reconocimiento en MORENA para gubernatura Veracruz

Alcanza 51% de reconocimiento, por encima de Rocío Nahle con el 45%; rezagados Manuel...