Presentan el programa del Hay Festival de Querétaro

Published on

Se realizará del 6 al 9 de septiembre e incluye la presencia de Patti Smith, Alma Guillermoprieto y la Premio Nobel de la Paz, Shirin Ebadi

Del 6 al 9 de septiembre se realizará el Hay Festival de Querétaro. Al encuentro asistirán más de cien invitados entre los que destacan la participación de la cantante y escritora estadounidense Patti Smith, quien ofrecerá su recital poético Hecatombe.

Participarán también Shirin Ebadi, la primera mujer musulmana en recibir el Premio Nobel de la Paz, quien ofrecerá una conferencia sobre libertad de expresión; y el Premio Nobel de Química, Venki Ramakrishnan, para platicar de biotecnología.

Las actividades del Hay Festival incluyen música, cine y conferencias sobre edición, periodismo y ciencia. En este rubro destaca la participación del matemático británico Marcus du Sautoy, quien ofrecerá la plática ‘Hasta el infinito y más allá’; y la ponencia del mexicano Antonio Lazcano, titulada ‘¿Creación vs. Evolución? Los riesgos de un falso debate’.

Para hablar del movimiento #MeToo y de los abusos cometidos contra mujeres en diversos ámbitos, se reunirán el escritor Wenceslao Bruciaga (México); la periodista, activista y escritora Lydia Cacho (México); la ilustradora española María Hesse; y la autora y periodista argentina Lucía Lijtmaer forman la mesa de debate moderada por Gabriela Jáuregui.

Por su parte el editor Daniel Divinsky, dará una conferencia sobre Mafalda. En la misma línea del novelista gráfico estadounidense Peter Kuper hablará de realidades paralelas.

La literatura estará representada por narradores como Juan José Millás, Margo Glantz, Manuel Vilas, Sergio del Molino, Robin Benway, Jorge Volpi, Jeanette Winterson, Guillermo Fadanelli, Emiliano Monge, Rafael Gumucio, Patricio Pron, Agustín Fernández Mallo, Pedro Mairal y Lydia Davis, entre otros.

La literatura indígena contará con la autora canadiense Cherie Dimaline, de la comunidad métis, y el poeta Hubert Matiúwàa, de la comunidad mè´phàà del estado de Guerrero.

Finalmente, el toque musical lo pondrá Celso Piña.

 

 

Fuente: Aristegui Noticias

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

¡Viva Todos Santos!; Nortec, Real de Catorce y Tzompantli en el Toque de Gracia en Festival Estridentista

La música electrónica de Nortec y el blues de Real Catorce, así como el...

Cartelera para el mes de octubre de Trasmundo Teatro

Este mes de octubre les recomendamos visitar TRASMUNDO TEATRO para disfrutar de una programación...

27º tour de cine francés presenta: “Azúcar y estrellas”

Festival traido a México  gracias Nueva Era Films, Cinépolis®, la Embajada de Francia en...

Trasmundo Teatro se posiciona como un espacio de innovación social a través del arte

Para los meses de septiembre y octubre TRASMUNDO TEATRO LANZA DONDE HABITAN LOS SUEÑOS...

Trasmundo Teatro presenta “Donde las historias comienzan”, un espacio para los jóvenes

De Hombres y Ratones es una obra de teatro dirigida a todo público, basada...

Premio de Poesía Joaquín Xirau Icaza, un homenaje a la generosidad

La poesía, como forma de expresión, sigue siendo de gran interés para los escritores”,...