Se cuenta con equipos para responder a cualquier contingencia
Medellín de Bravo, Ver., A la fecha, no se tiene reporte de la instalación de tomas clandestinas o “chupaductos” para la sustracción de hidrocarburo en la estación de bombeo “El Tejar” de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en el ejido El Moralillo, municipio de Medellín de Bravo.
Al respecto, el jefe de la planta de 15 hectáreas, Jonathan Guillaumí Segura, descartó la práctica conocida como “huachicol” que se registra en otras regiones, ya que por los dos oleoductos solo se transporta petróleo crudo.
Tras la ola de robos de combustible en estados como Puebla y sus límites con Veracruz, el responsable de la planta, sostuvo que mantienen un mecanismo de seguridad para detectar cualquier irregularidad y en caso de que se presentara, dar aviso inmediato.
Sostuvo que las instalaciones cuentan con un protocolo y la coordinación necesaria para en caso de existir alguna inconsistencia ser atendida de manera inmediata.
“Es correcto, nos daríamos cuenta en caso de, y avisaríamos a las instancias necesarias y protocolizadas para llevar a cabo la acción inmediata (…) Tenemos supervisión diaria y monitoreo en tiempo real de los sistemas de transporte”.
En dicha estación, laboran 25 personas que operan y dan mantenimiento a la planta.
La actividad principal de estas instalaciones, es rebombear el petróleo que proviene de Nuevo Teapa, al sur de la entidad veracruzana, y que va hasta Ciudad Madero, Tamaulipas y Cadereyta, Nuevo León, en donde el crudo maya y mezcla ligera es transformado en gasolina y diésel.