No debe darse marcha atrás a la Reforma Educativa; UNPF

Published on

Legisladores federales deben hacer valer su autonomía

Por: Mario Rafael León

La Reforma Educativa es una propuesta de la sociedad civil y su aplicación apenas comienza a dar resultados, por ello es lamentable la decisión del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de dar marcha atrás a su aplicación, afirmó este lunes la Unión Nacional de Padres de Familia.

Asimismo, la agrupación solicita a los próximos diputados federales y senadores hacer valer su autonomía y velar por los intereses de la sociedad a la que representan. “No deben dar marcha atrás a la Reforma Educativa y, por el contrario, deben fortalecerla y vigilar que se cumpla para advertir más rápido los resultados”, asevera la agrupación.

Mediante un comunicado de prensa, manifiesta que revertir dicha reforma sería un error, que el interés primario debería ser el apoyo a la niñez mexicana y que el futuro y el cambio se puede dar por medio de una formación y una educación de calidad.

Los resultados que tiene nuestro país a nivel internacional, indica se lee en el documento, muestran la urgente necesidad de seguir construyendo sobre lo ya construido y no comenzar de nuevo, sobre todo cuando se habla de una nueva consulta, que los anteriores secretarios de Educación, Emilio Chuayffet Chemor y Aurelio Nuño Mayer ya realizaron años atrás con todos los sectores relacionados con la educación.

La Unión Nacional de Padres de Familia manifiesta que es verdad que se requieren de ajustes y una segunda generación de reformas que complementen a las actuales, pero que “no podemos echar abajo el trabajo de legisladores, secretarías, sindicatos, padres de familia, maestros y sociedad civil que han participado en consultas y en general en el desarrollo y aplicación de esta importante Reforma”.

Expresa que desde hace 15 años, México ocupa el último lugar de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, al medir la calidad del sistema educativo, según los datos de la Evaluación PISA. “Cuando recién vamos a aplicar los nuevos planes y programas de estudio, revisados por muchos especialistas, se plantea la posibilidad de dar marcha atrás y volver a comenzar”, concluye.


El corresponsal, en el lugar de la noticia.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Entra en funciones el nuevo Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito de Veracruz

Xalapa, Ver., 12 de octubre de 2023.- La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta...

Eric Cisneros aventaja en encuesta de reconocimiento en MORENA para gubernatura Veracruz

Alcanza 51% de reconocimiento, por encima de Rocío Nahle con el 45%; rezagados Manuel...