México se suma a la lista negra en el asesinato de ecologistas

Published on

América Latina es el lugar más mortífero del planeta para los defensores de la tierra y México uno de los países del mundo donde más aumentaron los homicidios

América Latina volvió a convertirse en el lugar más mortífero del planeta para los defensores de la tierra y México, Perú o Colombia en el escenario perfecto para el asesinato y la impunidad. Según el último informe de la organización ecologista Global Witness, México fue uno de los países donde más ha empeorado la situación: en 2017 fueron asesinadas 15 personas, en comparación con los tres casos registrados el año anterior

El informe señala que Brasil fue el país que registró mayor cantidad de asesinatos, con 57 personas muertas, el 80% de las cuales protegían de la tala y la explotación distintas regiones del Amazonas.

En Colombia, fueron 24 defensores asesinados, frente a los ocho de Perú en 2017. Paradójicamente en Honduras hubo menos asesinatos tras la muerte de Berta Cáceres, —cinco en comparación con los 14 casos registrados en 2016— pero la creciente represión de la sociedad civil ha extendido el miedo a la protesta, denuncia el informe que fue presentado esta semana en Londres. Otro país centroamericano, Nicaragua, registró la mayor cantidad de homicidios per cápita, con cuatro ecologistas asesinados. Una vez más, América Latina es el escenario del mayor número de asesinatos, que representan casi el 60% del total.

Indígenas indefensos

Desde 2007, la Autoridad Ambiental de México ha otorgado concesiones madereras en más de 24.000 hectáreas de territorio indígena en Coloradas de la Virgen (Chihuahua). Sin embargo, no consultó a las comunidades indígenas afectadas, tal y como exige el Derecho Internacional. Muchas comunidades indígenas se han visto obligadas a abandonar sus hogares para dejar paso a los madereros y solo es posible recorrer la zona acompañados de la policía.

Los que se opusieron a las concesiones (mediante acciones legales o protestas) han sido víctimas de amenazas de muerte, ataques y asesinatos. Desde 2016, seis miembros de la comunidad han sido asesinados, incluido Isidro Baldenegro, ganador del premio Goldman.

Fuente: El país

 

 

 

 

 


El corresponsal, en el lugar de la noticia.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...